
10 cosas que cambian en mayo: baja la luz, llegan las alergias y se decide la cuarta dosis
Estas son las novedades del mes que entra

Mayo será un mes marcado por la política, la llegada tardía de la primavera, los puentes, la consolidación de los eventos lúdicos masivos, la bajada de la luz y los últimos días para inscribirse en el programa de termalismo del Imserso. A continuación, todo lo que cambia a partir del 1 de mayo.
Llegan, con retraso, la primavera y las alergias

Tras un marzo lluvioso y un abril gélido, este mes, por fin, España registrará unas temperaturas propias de la primavera. Es decir, según las previsiones, oscilarán entre los 23 y los 11 grados, habrá 11 días lluviosos y 20 despejados; y 10 horas de luz al día.
Por ello, a partir del 1 habrá que guardar el abrigo y rescatar las chaquetas, las sudaderas finas y la crema solar, así como los antihistamínicos, puesto que vuelven las alergias: el final de abril y el comienzo de mayo son los momentos de mayor incidencia de todo tipo de pólenes.
¿Cuarta dosis?

Por otra parte, mayo podría ser también el mes en el que llegue la cuarta dosis de la vacuna a España. Aunque no hay una fecha definida todavía, las autoridades ya se plantean inyectar este refuerzo a las personas vulnerables que recibieron el tercer pinchazo en octubre, es decir, a las de más de 80 años y a los residentes. Algo, que ya se ha hecho en países como Francia, Estados Unidos, Israel y Reino Unido; y que cuenta con el aval de la Agencia Europea del Medicamento.
Eso sí, por ahora no se ha demostrado que sea mucho más efectiva que el primer booster, pero ayudaría a prevenir algunas infecciones durante varias semanas y a, probablemente, reducir la gravedad de los síntomas.
¡Atención a las residencias!

Tras la sexta ola, la curva de Covid está oscilando en forma de dientes de sierra porque sigue habiendo mucho susceptible de contagiarse por ómicron: algunos han perdido la inmunidad y se reinfectan y otros no tuvieron contacto nunca con el virus y hace tiempo que recibieron el último pinchazo de la vacuna.
Así, se prevé que en las próximas semanas el patógeno siga campando a sus anchas y pueda infectar a todo tipo de colectivos, tanto sanos como vulnerables. Y es este segundo grupo el que más preocupa, sobre todo, en el caso de los usuarios de residencias que no se han infectado y que hace mucho tiempo que recibieron el refuerzo de la vacuna. Más, cuando en las últimas semanas se ha incrementado la transmisión y está por ver si estos caso se traducen en una mayor mortalidad y letalidad, lo que justificaría un refuerzo exprés de la vacuna.
Imserso, últimos días

El 14 de mayo es la fecha límite fijada por el Imserso para solicitar su programa de Termalismo en las listas de espera de febrero a agosto, destinadas a cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias y otras circunstancias.
Como segunda fecha, el organismo público ha fijado el 30 de octubre para que los mayores puedan hacer turismo termal entre los meses de septiembre a diciembre.
Los pensionistas seguirán en la calle

El pasado 6 de abril, el Movimiento de Pensionistas se volvió a concentrar delante del Congreso de los Diputados para pedir que se garantice el sistema público de la Seguridad Social y que no se privatice, y en esa misma manifestación, lanzaron un mensaje al Gobierno y al ministro del ramo, José Luis Escrivá: "Estamos dispuestos a incrementar nuestras movilizaciones".
Y así parece que será. En las distintas ciudades del país, las agrupaciones se concentrarán semanalmente, aunque se desconoce si ese mes se realizará alguna convocatoria a nivel nacional.
La vacuna española

La gran apuesta del Gobierno, la vacuna contra el Covid de la empresa Hipra, podría aprobarse en mayo, tras la revisión por parte de las autoridades médicas.
De esta manera, esta solución contra el Covid, similar a la de Novavax, podría comercializarse en poco tiempo. Así lo ha reconocido la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien ha asegurado que se baraja "finales de mayo y principios de junio" para que se dé luz verde al producto. Cabe recordar que este proyecto ha recibido 18 millones de euros públicos.
¿Tres meses de guerra en Ucrania?

El 24 de mayo se cumplirán tres meses desde el inicio de la guerra en Ucrania, un conflicto, que ha provocado la destrucción de ciudades enteras y ha acabado con la vida de miles de personas. Y, si sigue como hasta ahora, puede que el conflicto prosiga todo el mes.
De momento, sólo se sabe que Putin quiere que el 9 de mayo sea el día de la victoria en la que se reconozca que ha conseguido dominar el Donbass. Con todo, no se sabe si esto significará el fin de las hostilidades y la consolidación de un acuerdo, ni ni siquiera si es posible que logre controlar toda la región en ese tiempo.
Acuerdo energético: baja la luz

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que han logrado un acuerdo con Portugal y la Unión Europea para bajar el precio de la electricidad, con un tope de 50 euros el MWh. Este compromiso entrará en vigor en mayo. En base a él, es probable que descienda el precio de la luz.
Segunda Cumbre Mundial sobre la Covid

El 12 de mayo de 2022 tendrá lugar, de forma virtual, la segunda Cumbre Mundial sobre la Covid-19 en la que los Estados analizan cómo está evolucionando la pandemia y qué se debería hacer en el futuro en caso de crisis sanitaria.
Están convocados todos los países, representantes del sector privado y organizaciones no guberrnamentales. La cumbre coincide con la implantación de la política Zero Covid en China y de las políticas de convivencia con el virus en lo países occidentales. "La aparición y propagación de nuevas variantes (del coronavirus), como ómicron, han reforzado la necesidad de una estrategia destinada a controlar la Covid-19 en todo el mundo", indican en el comunicado que han emitido los organizadores de la cumbre.
Cabe destacar que en la anterior reunión los países se comprometieron a vacunar al 70% de la población mundial y a transferir tecnologías y fondos para paliar los efectos de la pandemia.
La final de Eurovisión

Finalmente, el 14 de mayo tendrá lugar la final de Eurovisión en la que compite la cantante Chanel Terrero con su tema Slo Mo.
Se celebrará en Turín (Italia) y competirán 25 artistas, sin la presencia de Rusia, por la guerra en Ucrania. Además, el tema de Terrero se posiciona como uno de los favoritos.