Actualidad

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa: edad, procedencia y quién los nombró

Raúl Arias

Martes 22 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Martes 22 de abril de 2025 a las 17:37 H

14 minutos

Escogerán al 267 líder de la Iglesia católica

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa: edad, procedencia y quién los nombró
Raúl Arias

Martes 22 de abril de 2025

14 minutos

¿Quién será el próximo Papa? Los posibles sucesores de Francisco

Estos son los españoles que podrían convertirse en Papa

Qué es y cuándo empieza el cónclave, el proceso para elegir al nuevo Papa

El Vaticano difunde las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco tras su muerte 

Se publica el testamento del Papa Francisco con su última voluntad

 

Hasta 133 cardenales electores, seis de ellos españoles, participarán en el Cónclave que elegirá al 267 Papa de la Iglesia católica, sucesor de Francisco.

En total, el Colegio Cardenalicio lo forman 252 cardenales, de los cuales 117 son no electores por ser mayores de 80 años y otros dos, Antonio CañizaresVinko Puljić, que sí tenían derecho a voto, han renunciado a asistir.

Edad media

Según publica el portal Religión Digital, la edad media de todos es de 77 años y de unos 69 años, si sólo se tienen en cuenta a los que tienen posibilidad de elegir a nuevo Papa. 

Cabe señalar que, aunque hay 136 cardenales en edad de votar, el Vaticano excluye del listado de electores al cardenal Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras en el marco de la compra fraudulenta de un edificio en el centro de Londres y CañizaresPuljić habrían renunciado a asistir.

¿Quién los eligió?

Según las estadísticas de la Santa Sede, del total de cardenales electores, el 80% (108) fueron creados por Francisco, 22 por Benedicto XVI y cinco por Juan Pablo II.

Procedencia

Por continentes, casi el 40% de los cardenales electores son europeos (un total de 53), seguidos por los americanos, que representan el 27,4% (con un total de 37 –17 de Sudamérica, 16 de América del Norte y 4 de Centroamérica–); los asiáticos, que son un 17% (23), los africanos, que representan el 13,3% (18) y los cardenales de Oceanía, que son el 3% (4).

Qué es y cuándo empieza el cónclave, el proceso para elegir al nuevo Papa

Cardenales españoles

En cuanto a los cardenales nacidos en España, hasta siete pueden entrar en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice. En concreto, cuatro de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, que finalmente no podrá asistir por motivos de salud.

A ellos se suma Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para los institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave.

De los cuatro cardenales de la CEE que entrarán al Cónclave, excepto el cardenal Cañizares, que fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI, los otros tres han sido creados por el propio Papa Francisco, según ha indicado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, este lunes, en una rueda de prensa convocada con motivo del fallecimiento del Papa Francisco.

Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán entrar al Cónclave, sí podrán participar, si quieren y pueden, en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano que se reunirán diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia.

Aunque puede ser elegido Pontífice cualquier bautizado, los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio. 

En total, son 11 los purpurados nacidos en España que forman parte de este colegio y que podrían, por tanto, suceder a Francisco. Además de los siete electores, los mayores de 80 años son: el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el cardenal arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.

EuropaPress 6664231 infografia claves eleccion papa 15 20 dias despues muerte papa celebrara

Todos los detalles sobre el Cónclave

Todo lo concerniente al cónclave está regulado por la Constitución Apostólica 'Universi Dominici Gregis' firmada el 22 de febrero de 1996 por Juan Pablo II y más tarde actualizada por Benedicto XVI.

Según explican los profesores de la Universidad de Navarra Fermín Labarga, Joaquín Sedano y Antonio Viana, cuando fallece el Papa y queda vacante la sede, el cardenal camarlengo convoca a todos los cardenales (también a los mayores de 80 años) a las reuniones preparatorias del cónclave.

Las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano, se reúnen diariamente hasta el inicio del cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia y preparar el cónclave.

Después de un periodo de 15 a 20 días posteriores a la vacancia de la sede, es decir, previsiblemente, en la primera semana de mayo, dará comienzo el rito del cónclave con la celebración de la Misa 'pro eligiendo Pontifice' presidida por el cardenal camarlengo. Ese mismo día, a primera hora de la tarde, los cardenales electores se reúnen en la Capilla Paulina, desde la cual, en procesión y cantando el 'Veni Creator Spiritus' se dirigen a la Capilla Sixtina.

Allí, por orden, pronuncian el juramento de guardar secreto y el maestro de ceremonias pontificias pronuncia las palabras: "Extra omnes" (fuera todos). Tras estas palabras, todos, excepto los cardenales electores y las personas autorizadas, deben abandonar el recinto. Esa misma tarde se procede a la primera elección.

Cómo funcionan las votaciones

A partir del segundo día habrá dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde. Si después de tres días de escrutinios no hay resultado positivo, las votaciones se suspenden durante un día para una pausa de oración y de libre coloquio entre los votantes.

Si tras otras siete votaciones no hay un candidato con la mayoría de dos tercios, se realizará otra pausa y el primer cardenal del orden de los presbíteros realizará una exhortación espiritual. De igual modo, hará el primer cardenal del orden de los obispos si tras otras siete votaciones ningún candidato obtiene la mayoría.

Si tras otras siete votaciones tampoco se consigue la mayoría, el cardenal camarlengo invitará a los cardenales electores a expresar su parecer sobre el modo de actuar y se procederá en función de lo que establezca la mayoría absoluta. Tras este proceso, solo podrá votarse entre los dos candidatos que más votos hayan alcanzado en la última votación. Las votaciones continuarán hasta que un candidato obtenga la mayoría de dos tercios.

Según prescribe la mencionada Constitución Apostólica, cuando todos los cardenales han depositado su voto, se comprueba que el número de papeletas coincide con el de electores y, tras revolverlas, se van leyendo los nombres en voz alta y se anotan.

Los 133 cardenales electores

Estos son los 135 cardenales que están citados para encerrarse en la Capilla Sixtina para celebrar el Cónclave: uno de ellos puede ser el futuro Papa.

  1. Adalberto Martínez Flores (Paraguay), nombrado por Francisco.
  2. Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don (Sri Lanka), nombrado por Benedicto XVI.
  3. Álvaro Leonel Ramazzini Imeri (Guatemala), nombrado por Francisco.
  4. Américo Manuel Alves Aguiar (Portugal), nombrado por Francisco.
  5. Anders Arborelius, OCD (Suecia), nombrado por Francisco.
  6. Ángel Fernández Artime, SDB (España), nombrado por Francisco.
  7. Ángel Sixto Rossi, SJ (Argentina), nombrado por Francisco.
  8. Angelo de Donatis (Italia), nombrado por Francisco.
  9. Anthony Poola (India), nombrado por Francisco.
  10. Antoine Kambanda (Ruanda), nombrado por Francisco.
  11. António Augusto dos Santos Marto (Portugal), nombrado por Francisco.
  12. Antonio Cañizares Llovera (España), nombrado por Benedicto XVI (no asistirá por motivos de salud). 
  13. Arlindo Gomes Furtado (Cabo Verde), nombrado por Francisco.
  14. Arthur Roche (Reino Unido), nombrado por Francisco.
  15. Augusto Paolo Lojudice (Italia), nombrado por Francisco.
  16. Baldassare Reina (Italia), nombrado por Francisco.
  17. Baselios Cleemis Thottunkal (India), nombrado por Benedicto XVI.
  18. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, CM (Etiopía), nombrado por Francisco.
  19. Blase J. Cupich (Estados Unidos), nombrado por Francisco.
  20. Carlos Aguiar Retes (México), nombrado por Francisco.
  21. Carlos Osoro Sierra (España), nombrado por Francisco.
  22. Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (Perú), nombrado por Francisco.
  23. Charles Maung Bo, SDB (Myanmar), nombrado por Francisco.
  24. Chibly Langlois (Haití), nombrado por Francisco.
  25. Christophe Louis Yves George Pierre (Francia), nombrado por Francisco.
  26. Claudio Gugerotti (Italia), nombrado por Francisco.
  27. Cristóbal López Romero, SDB (Marruecos), nombrado por Francisco.
  28. Daniel Fernando Sturla Berhouet, SDB (Uruguay), nombrado por Francisco.
  29. Daniel Nicholas Dinardo (Estados Unidos), nombrado por Benedicto XVI.
  30. Désiré Tsarahazana (Madagascar), nombrado por Francisco.
  31. Dieudonné Nzapalainga, CSsP (República Centroafricana), nombrado por Francisco.
  32. Domenico Battaglia (Italia), nombrado por Francisco.
  33. Dominique Mamberti (Francia), nombrado por Francisco.
  34. Dominique Joseph Mathieu, OFM Conv (Irán), nombrado por Francisco.
  35. Emil Paul Tscherrig (Suiza), nombrado por Francisco.
  36. Fabio Baggio, CS (Italia), nombrado por Francisco.
  37. Fernando Filoni (Italia), nombrado por Benedicto XVI.
  38. Fernando Natalio Chomalí Garib (Chile), nombrado por Francisco.
  39. Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão (India), nombrado por Francisco.
  40. Francesco Montenegro (Italia), nombrado por Francisco.
  41. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij (Tailandia), nombrado por Francisco.
  42. Francis Leo (Canadá), nombrado por Francisco.
  43. Francisco Robles Ortega (México), nombrado por Benedicto XVI.
  44. François-Xavier Bustillo, OFM Conv. (España), nombrado por Francisco.
  45. Fridolin Ambongo Besungu, OFM Cap. (RD Congo), nombrado por Francisco.
  46. George Jacob Koovakad (India), nombrado por Francisco.
  47. Gérald Cyprien Lacroix (Canadá), nombrado por Francisco.
  48. Gerard Vincent Nichols (Reino Unido), nombrado por Francisco.
  49. Gerhard Ludwig Müller (Alemania), nombrado por Francisco.
  50. Giorgio Marengo, IMC (Italia), nombrado por Francisco.
  51. Giuseppe Betori (Italia), nombrado por Benedicto XVI.
  52. Giuseppe Petrocchi (Italia), nombrado por Francisco.
  53. Grzegorz Rys (Polonia), nombrado por Francisco.
  54. Ignace Bessi Dogbo (Costa de Marfil), nombrado por Francisco.
  55. Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo (Indonesia), nombrado por Francisco.
  56. Jaime Spengler, OFM (Brasil), nombrado por Francisco.
  57. James Michael Harvey (Estados Unidos), nombrado por Benedicto XVI.
  58. Jean-Claude Hollerich, SJ (Luxemburgo), nombrado por Francisco.
  59. Jean-Marc Aveline (Francia), nombrado por Francisco.
  60. Jean-Paul Vesco, OP (Argelia), nombrado por Francisco.
  61. Jean-Pierre Kutwa (Costa de Marfil), nombrado por Francisco.
  62. João Braz de Aviz (Brasil), nombrado por Benedicto XVI.
  63. John Atcherley Dew (Nueva Zelanda), nombrado por Francisco.
  64. John Njue (Kenia), nombrado por Benedicto XVI.
  65. John Ribat, MSC (Papúa Nueva Guinea), nombrado por Francisco.
  66. José Cobo Cano (España), nombrado por Francisco.
  67. Jose Fuerte Advincula (Filipinas), nombrado por Francisco.
  68. José Tolentino de Mendonça (Portugal), nombrado por Francisco.
  69. Joseph Coutts (Pakistán), nombrado por Francisco.
  70. Joseph William Tobin, CSsR (Estados Unidos), nombrado por Francisco.
  71. Josip Bozanić (Croacia), nombrado por Juan Pablo II.
  72. Jozef de Kesel (Bélgica), nombrado por Francisco.
  73. Juan de la Caridad García Rodríguez (Cuba), nombrado por Francisco.
  74. Juan José Omella Omella (España), nombrado por Francisco.
  75. Kazimierz Nycz (Polonia), nombrado por Benedicto XVI.
  76. Kevin Joseph Farrell (Estados Unidos), nombrado por Francisco.
  77. Konrad Krajewski (Polonia), nombrado por Francisco.
  78. Kurt Koch (Suiza), nombrado por Benedicto XVI.
  79. Ladislav Nemet, SVD (Serbia), nombrado por Francisco.
  80. Lazzaro You Heung-Sik (Corea del Sur), nombrado por Francisco.
  81. Leonardo Ulrich Steiner, OFM (Brasil), nombrado por Francisco.
  82. Leopoldo José Brenes Solórzano (Nicaragua), nombrado por Francisco.
  83. Louis Raphaël I Sako (Irak), nombrado por Francisco.
  84. Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas), nombrado por Benedicto XVI.
  85. Luis Gerardo Cabrera Herrera, OFM (Ecuador), nombrado por Francisco.
  86. Luis José Rueda Aparicio (Colombia), nombrado por Francisco.
  87. Manuel Clemente (Portugal), nombrado por Francisco.
  88. Marcello Semeraro (Italia), nombrado por Francisco.
  89. Mario Aurelio Poli (Argentina), nombrado por Francisco.
  90. Mario Grech (Malta), nombrado por Francisco.
  91. Mario Zenari (Italia), nombrado por Francisco.
  92. Matteo Maria Zuppi (Italia), nombrado por Francisco.
  93. Mauro Gambetti, OFM Conv. (Italia), nombrado por Francisco.
  94. Michael Czerny, SJ (Canadá), nombrado por Francisco.
  95. Mykola Bychok, CSsR (Australia), nombrado por Francisco.
  96. Odilo Pedro Scherer (Brasil), nombrado por Benedicto XVI.
  97. Orani João Tempesta, O. Cist (Brasil), nombrado por Francisco.
  98. Oscar Cantoni (Italia), nombrado por Francisco.
  99. Pablo Virgilio Siongco David (Filipinas), nombrado por Francisco.
  100. Paulo Cezar Costa (Brasil), nombrado por Francisco.
  101. Peter Ebere Okpaleke (Nigeria), nombrado por Francisco.
  102. Péter Erdő (Hungría), nombrado por Juan Pablo II.
  103. Peter Kodwo Appiah Turkson (Ghana), nombrado por Juan Pablo II.
  104. Philippe Barbarin (Francia), nombrado por Juan Pablo II.
  105. Philippe Nakellentuba Ouédraogo (Burkina Faso), nombrado por Francisco.
  106. Pierbattista Pizzaballa (Israel), nombrado por Francisco.
  107. Pietro Parolin (Italia), nombrado por Francisco.
  108. Protase Rugambwa (Tanzania), nombrado por Francisco.
  109. Rainer Maria Woelki (Alemania), nombrado por Benedicto XVI.
  110. Raymond Leo Burke (Estados Unidos), nombrado por Benedicto XVI.
  111. Reinhard Marx (Alemania), nombrado por Benedicto XVI.
  112. Robert Francis Prevost, OSA (Estados Unidos), nombrado por Francisco.
  113. Robert Sarah (Guinea), nombrado por Benedicto XVI.
  114. Robert Walter McElroy (Estados Unidos), nombrado por Francisco.
  115. Roberto Repole (Italia), nombrado por Francisco.
  116. Rolandas Makrickas (Lituania), nombrado por Francisco.
  117. Sebastian Francis (Malasia), nombrado por Francisco.
  118. Sérgio da Rocha (Brasil), nombrado por Francisco.
  119. Soane Patita Paini Mafi (Tonga), nombrado por Francisco.
  120. Stanisław Ryłko (Polonia), nombrado por Benedicto XVI.
  121. Stephen Ameyu Martin Mulla (Sudán del Sur), nombrado por Francisco.
  122. Stephen Brislin (Sudáfrica), nombrado por Francisco.
  123. Stephen Chow Sau-yan, SJ (China), nombrado por Francisco.
  124. Tarcisio Isao Kikuchi, SVD (Japón), nombrado por Francisco.
  125. Thomas Aquino Manyo Maeda (Japón), nombrado por Francisco.
  126. Thomas Christopher Collins (Canadá), nombrado por Benedicto XVI.
  127. Timothy Michael Dolan (Estados Unidos), nombrado por Benedicto XVI.
  128. Timothy Peter Joseph Radcliffe, OP (Reino Unido), nombrado por Francisco.
  129. Vicente Bokalic Iglic, CM (Argentina), nombrado por Francisco.
  130. Víctor Manuel Fernández (Argentina), nombrado por Francisco.
  131. Vinko Puljić (Bosnia y Herzegovina), nombrado por Juan Pablo II (no asistirá finalmente).
  132. Virgilio do Carmo da Silva, SDB (Timor Oriental), nombrado por Francisco.
  133. Willem Jacobus Eijk (Países Bajos), nombrado por Benedicto XVI.
  134. William Seng Chye Goh (Singapur), nombrado por Francisco.
  135. Wilton Daniel Gregory (Estados Unidos), nombrado por Francisco.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor