
50.000 mayores de residencias se han contagiado por ahora de Covid durante la sexta ola
Viernes 28 de enero de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 28 de enero de 2022 a las 18:54 H
3 minutos
La letalidad desde marzo de 2021 sigue siendo baja respecto a otros periodos gracias a la vacuna

La sexta ola comienza a descender en las residencias de mayores y de discapacidad, según los últimos datos publicados por el Imserso de la semana del 17 al 23 de enero.
En concreto, se han registrado 13.749 contagios en 1.659 centros, de los cuales 12.850 son mayores. También disminuyen las infecciones en trabajadores: de más 10.000 en una semana, a cerca de 8.000.
"El incremento de la incidencia en los centros residenciales (casos/100.000 residentes) suele ser posterior (una o dos semanas) al incremento de la infección por SARS-CoV-2 en el global de la población. La mayor incidencia acumulada que presentan las residencias (más del doble que la nacional: superior a los 8.000 casos) se debe a la exhaustiva monitorización que se hace de la pandemia en estos centros respecto a la población general", explican en el informe del Imserso.
Así, por el momento cerca de 50.000 residentes –mayores y discapacidad– se han contagiado desde que comenzaron a subir los casos en estos centros en noviembre, eso sí, dentro de estos contagios es posible que haya algunas reinfecciones, primero de delta y, después, de ómicron –por lo que la cifra podría ser algo menor– y también hay que tener en cuenta que quizá algún caso no haya sido contabilizado o detectado.

Letalidad
Por otra parte, la letalidad sigue siendo baja, probablemente, gracias al efecto de la tercera dosis y a la menor virulencia de ómicron. Concretamente, está en el 3,28% desde que se inyectaron las últimas dobles pautas en marzo de 2021.
Con todo, en una semana han fallecido 219 residentes con Covid sobre un total de 903 decesos. "Cada semana fallece un promedio de 713 personas que vivían en residencias de personas mayores por todas las causas", explican en el informe del Imserso. "El fallecimiento se produjo en el establecimiento residencial en 80 casos y en hospital en 139 casos", añaden.
"En los centros residenciales con casos positivos en la semana 03/22 encontramos un promedio de 8,3 casos por brote. Para los centros residenciales de mayores esta cifra es de 9,1 casos", prosigue el documento, un número inferior a otros momentos de la pandemia previos a la vacunación.
CCAA
En cuanto a las comunidades más afectadas, se sitúan a la cabeza Cataluña con 2.123 infecciones en 339 centros, Madrid, con 1.870 en 205 residencias, Castilla y León, con 1.853 en 204 centros y País Vasco, con 1.003 en 138 residencias.