
Campaña para detectar en farmacias a personas mayores en riesgo de desnutrición
Se trata de transmitir que mantener un buen estado nutricional es fundamental para nuestra salud

La Fundación SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria), en colaboración con Fresenius Kabi, desarrollan una campaña para alertar sobre el riesgo de desnutrición de las personas mayores en las farmacias comunitarias. El proyecto está dirigido a los mayores de 65 años a los que previamente no se les haya diagnosticado un problema de desnutrición.
El objetivo de la campaña es dotar a los farmaceúticos de herramientas que les permitan detectar e inervenir en pacientes mayores de 65 años con desnutrición o en riesgo de padecerla. Se trata de una serie de materiales que estarán en las farmacias para que la gente tome conciencia de que mantener un buen estado nutricional es fundamental para nuestra salud.

Al mismo tiempo, el proyecto también persigue la sensibilización del farmaceútico para que sea consciente de que su papel es fundamental a la hora de diagnosticar precozmente una desnutrición en una persona mayor y también reafirmarse como un eslabón más en la cadena del cuidado de la salud de los ciudadanos.
Recientes estudios llevados a cabo en n uestro pa´is han puesto de manfiesto el alto riesgo de desnutrición al que se enfrentan los mayores. Un trabajo realizadco en Murcia dio como resultado que tras examinar a 360 personas mayores un 2% estaba desnutrido y un 17% se encontraba en riesgo de padecer una desnutrición probable. Y otro estudio llevado a cabo en Valencia con 660 mayores de 65 años elevó hasta el 23,3% el riesgo de desnutrición.

Muchos son los problemas que puede conllevar una desnutrición, desde una disminución importante del peso a la falta de la ingesta mínima necesaria de proteinas, el retraso en la sanación de heridas, un mayor riesgo de contraer infecciones, sarcopenia o pérdida de masa de muscular, debilidad, un mayor riesgo de hospitalización e incluso la muerte.