
Cómo instalar el DNI digital: paso a paso
Acaba de ser aprobado por el Consejo de Ministros

Nuevo DNI digital: permite acreditación presencial en bancos o notarios, pero no gestiones online
El Documento Nacional de Identidad (DNI), es el documento que acredita, desde hace más de 50 años, la identidad, los datos personales que en él aparecen y la nacionalidad española de su titular.
Actualmente, ya existe el DNI electrónico que permite realizar compras firmadas a través de Internet, hacer trámites completos con las Administraciones Públicas a cualquier hora y sin tener que desplazarse ni hacer colas, realizar transacciones seguras con entidades bancarias, acceder al edificio donde trabajamos, utilizar de forma segura nuestro ordenador personal y participar en una conversación por Internet con la certeza de que nuestro interlocutor es quien dice ser.
Y ahora, España da un paso más y este martes, 1 de abril, el Consejo de Ministros ha aprobado el DNI digital, un proyecto en el que venía trabajando el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska desde la legislatura pasada. Para el ministro, esta nueva manera de portar el DNI es una "profunda revolución".

Requisitos para descargar la aplicación 'MiDNI'
Para obtener el DNI digital habrá que descargarse la aplicación 'MiDNI'. Para ello, la Policía Nacional explica en su página que para registrarse es necesario "estar en posesión del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) con los certificados digitales en vigor y de un lector de tarjetas". Estos elementos son esenciales para garantizar la seguridad de su información y la autenticidad de su identidad.
En caso de no disponer de un lector de tarjetas, puede realizar este registro presencialmente a través de los Puntos de Actualización del DNIe (PAD´s) ubicados en su Comisaría más cercana y también en las Unidades de expedición del DNIe y Pasaporte electrónico, aclara la Policía.
¿Cómo obtener el DNI digital?
Para obtener tu DNI digital, necesitas seguir unos pasos. Primero, debes realizar un registro que vincule tu identidad de forma segura a tu número de teléfono móvil, el cual te permitirá descargar la aplicación MiDNI. Para este registro, es imprescindible que tu DNI físico esté vigente y cuente con los certificados electrónicos activos.
Puedes registrarte a través de la página web www.midni.gob.es, en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) de las comisarías de policía o ayuntamientos, o en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional. En cualquiera de estos lugares te indicarán cómo obtener la aplicación. Durante el registro en la app, se confirmará que tu DNI está asociado a ese número de teléfono mediante códigos únicos que tendrás que usar para completar la vinculación. Recuerda que solo un DNI puede estar asociado a un número de móvil.
Una vez que te hayas registrado, podrás descargar la aplicación MiDNI desde las tiendas de aplicaciones principales.
Después de la descarga, será posible la virtualización de tu DNI. Es importante que sepas que MiDNI no guarda tus datos de identidad directamente en el teléfono. En cambio, consulta la información en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. Si tu DNI físico se ha perdido o te lo han robado, la información no estará disponible en la aplicación.
Durante el proceso de registro en la aplicación, se verifica la conexión entre tu DNI y tu número de teléfono a través de códigos de un solo uso que debes ingresar para finalizar la asociación correctamente.
Una vez completados estos pasos, podrás usar la aplicación MiDNI para acreditar tu identidad de manera presencial. Cuando necesites identificarte, la aplicación solicitará tus datos a la Policía Nacional y generará un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional con una validez limitada, para que terceros puedan verificar tu identidad.
Este código asegura que los datos mostrados son auténticos y están actualizados en ese momento. Al escanear este código QR con otro dispositivo que también tenga instalada la aplicación MiDNI, se mostrarán tus datos según el nivel de información que hayas elegido (DNI EDAD, DNI SIMPLE o DNI COMPLETO). Estos datos aparecerán en la pantalla del verificador por un corto tiempo y no se guardarán en su teléfono.