![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Los contagios de Covid en residencias de mayores siguen subiendo por tercera semana consecutiva
Viernes 16 de diciembre de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 16 de diciembre de 2022 a las 17:41 H
4 minutos
La ocupación de las UCI por pacientes 'con' Covid aumenta ligeramente del 2,76% al 3,05%
![CEAPs se solidariza con los familias que piden justicia por las muertes de Covid en residencias CEAPs se solidariza con los familias que piden justicia por las muertes de Covid en residencias](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/78/97/6/europapress-2743081-militar-ume-desinfecta-ventanas-residencia-geriatrica-marvi-park-mallorca.jpeg)
Los casos de Covid en las residencias de mayores y personas con discapacidad españolas han aumentado ligeramente –de 1.038 a 1.215– y es la tercera semana consecutiva que suben, según el último informe publicado por el Imserso –de la semana que acabó el domingo 11 de diciembre–.
En las últimas semanas, el número de casos por brote ha aumentado a 4 –llegó a estar en 3– y la positividad de las pruebas realizadas, al 28%.
Ahora bien, por ahora, no se observa una tendencia generalizada al alza en todas las CCAA: este aumento –que no se da en trabajadores– se debe a un incremento de contagios en ciertas CCAA como Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Galicia, Navarra, País Vasco, La Rioja o Madrid –en algunas los repuntes son más importantes que en otras (pincha en la imagen para ver en cuáles)–.
![Captura de pantalla 2022 12 16 a las 15.14.05 Captura de pantalla 2022 12 16 a las 15.14.05](/uploads/s1/12/10/15/2/captura-de-pantalla-2022-12-16-a-las-15-14-05.jpeg)
Por otra parte, la mortalidad sigue en mínimos. En concreto, de 609 decesos por todas las causas, 15 lo hicieron 'con' Covid.
También la letalidad de usuarios de residencias de mayores y de personas con discapacidad 'con' coronavirus se mantiene estable: apenas supera el 2% –un porcentaje importante, comparado con el de otros colectivos, pero baja, en relación con la letalidad de los residentes en el periodo preómicron (2020/2021)–.
Casos de Covid en mayores de 60 años
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 18.604 nuevos casos de coronavirus, 10.601 de ellos en mayores de 65 años, lo que eleva a 13.651.239 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe elaborado por el departamento que dirige Carolina Darias muestra que entre los mayores de 65 años se sitúa en los 156,59 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, casi dos puntos menos que el pasado viernes, cuando se situó en los 158,04 casos.
![Captura de pantalla 2022 12 16 a las 15.23.31 Captura de pantalla 2022 12 16 a las 15.23.31](/uploads/s1/12/10/19/8/captura-de-pantalla-2022-12-16-a-las-15-23-31.jpeg)
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 236 desde el último informe. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 116.658 personas.
Actualmente hay 4.431 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 269 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,54 por ciento y en las UCI en el 3,05 por ciento.
Cabe matizar que del total de personas ingresadas con una PDIA positiva, el porcentaje de ingresados 'por' Covid en camas de agudos es del 45,7% y de los ingresados en camas de UCI el 53,9%, el resto son casos ingresados por otros motivos y que han dado positivo a una prueba.
En cuanto a la vacunación con la cuarta dosis de refuerzo, según el último informe de Sanidad, el 53,2% de los mayores de 60 años habrían recibido este refuerzo y el 71,6% de las personas de más de 80 años.