
Covid: los contagios en residencias de mayores se disparan en siete comunidades autónomas
Viernes 15 de julio de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 15 de julio de 2022 a las 12:06 H
3 minutos
A nivel nacional, se registran 5.965 casos en una semana

Los contagios de Covid-19 se han disparado en las residencias de mayores de siete comunidades –Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja–, según el último informe publicado por el Imserso con datos de la semana del 4 al 10 de julio.
Además, los casos aumentan asimismo, aunque no tan exponencialmente, en Canarias, Extremadura y Galicia.
No obstante, a nivel de todo el país, las infecciones registradas han bajado, pasando de 6.171 positivos a 5.965.
"Encontramos un promedio de 5,2 casos por brote. Para los centros residenciales de mayores esta cifra es de 5,5 casos", reza el informe.
En cuanto a los decesos 'con' Covid, estos han aumentado un 63%, llegando a los 88 fallecimientos –43 en el centros y 45 en el hospital–, si bien la letalidad –el porcentaje de muertes respecto al total de casos– sigue en mínimos: 1,83% en 2022.
"El porcentaje de fallecimientos confirmados con Covid-19 en residencias respecto al total de fallecimientos confirmados con Covid-19 desde el inicio de la pandemia es del 22,66%. Desde el fin de la pauta completa de vacunación este porcentaje disminuye al 15,91%", asegura el informe.

Expertos piden la cuarta dosis para mayores de 80
El Grupo Colaborativo Multidisciplinario para el Seguimiento del Covid-19 (GCMSC) ve necesario vacunar con la cuarta dosis a mayores de 80 años y usuarios de residencias ante la "elevada circulación" de la subvariante de ómicron BA.5.
Así se desprende de un informe del grupo que promueven el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación la Caixa, el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CoMB) y la Associació Catalana d'Entitats de Recerca (ACER), han informado en un comunicado conjunto este viernes.
Sin embargo, los expertos no recomiendan administrar una cuarta dosis al resto de la población porque "el beneficio es limitado y una elevada proporción de personas" se ha infectado recientemente.
Para el grupo, la evolución del virus y de la situación epidemiológica determinarán la necesidad de administrar un segundo refuerzo a la población general, así como si se utiliza una vacuna adaptada a las nuevas variantes.
El GCMSC ha destacado la importancia de una buena estrategia de comunicación para conseguir una alta cobertura de las dosis de refuerzo en las diferentes poblaciones diana.