Actualidad

El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Hacienda por las devoluciones a jubilados mutualistas

Beatriz Torija

Martes 18 de febrero de 2025

5 minutos

Ha admitido a trámite cerca de un centenar de quejas de jubilados, antiguos mutualistas afectados

El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Hacienda por las devoluciones a jubilados mutualistaseuropapress
Beatriz Torija

Martes 18 de febrero de 2025

5 minutos

El Defensor del Pueblo ha pedido información a Hacienda por la suspensión de todas las solicitudes que no hubieran recibido la luz verde antes del 22 de diciembre pasado de devolución de los excesos en la tributación por IRPF de las personas pensionistas, antiguos mutualistas, en aplicación de la Disposición transitoria segunda de la LIRPF de los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos; así como por el nuevo procedimiento para volver a solicitar esas devoluciones, que dilata en cuatro años el proceso.

Pedir información y datos detallados a la administración competente, en este caso Hacienda, es el siguiente caso en el momento en el que el Defensor del Pueblo, admite una queja a trámte por ser de su competencia y abre un expediente. El primer trámite después de estudiar el caso, abrir expediente e informar al interesado, es actuar ante la administración, pidiendo información sobre el caso antes de proponer soluciones.

Un centenar de quejas admitidas a trámite

La institución encabezada por Ángel Gabilondo ha recibido ya un centenar de reclamaciones por parte de  afectados. Todos ellos son personas mayores, pensionistas que tributaron a las antiguas mutualidades laborales, antes del nacimiento de la Seguridad Social.

Cotizaron de más y, por Sentencia del Tribunal Supremo, tienen derecho a recibir la parte de la prestación de jubilación que corresponda a las aportaciones anteriores a 1967 (el 100%), así como la parte de la prestación de jubilación que corresponda a las aportaciones efectuadas entre 1967 y 1978, (el 25%).

La Agencia Tributaria, por sorpresa, ha cambiado las reglas del juego a mitad de partido para dejar sin efecto las solicitudes que ya habían realizado, en tiempo y forma, y que estaba pendientes de resolución, al tiempo que dilata las devoluciones a lo largo de varios años. Otras solicitudes sí se habían resuelto y se había abonado ya ese dinero. Por eso, afetados y diferentes organismos apuntan a que esta medida discrimina a unas personas frente a otras, lo que socava el principio de igualdad, uno de los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico español.

Como han confirmado desde el Defensor del Pueblo a este medio, un centenar de reclamaciones han sido ya admitidas a trámite.

El Defensor invita a reclamar

Desde el Defensor del Pueblo, tal y como han explicado a 65YMÁS, invitan a todos aquellos pensionistas afectados a presentar una queja frente al organismo, y recuerdan que en un alto porcentaje de los casos, más de un 80%, las administraciones siguen las indicaciones del Defensor.

Hacerlo, explican fuentes de la institución, es muy sencillo para los ciudadanos y no requiere de habilidades digitales de ningún tipo. La institución, además, ha mostrado sensibilidad por el caso.

Las personas mayores "tienen más sensación de estar desamparadas" según el Defensor del Pueblo

Pasos para reclamar

Cualquier persona, colectivo, organización o entidad puede poner una queja. Dirigirse al Defensor del Pueblo es gratuito. No se necesita ni abogado ni procurador. Si crees que una administración pública española ha vulnerado alguno de tus derechos”, señalan. “Puedes presentar tu queja por Internet, por correo postal, por fax o personalmente en nuestro servicio de atención al ciudadano. Explícanos el motivo. Además puedes incluir documentación adicional que tengas sobre el asunto”, detallan desde el organismo. Estas son las vías:

  • Queja telemática

En la pagina web del Defensor del Pueblo existe un formulario online para la presentación de quejas. Hay que rellenar el motivo por el que solicita la ayuda del Defensor en un máximo de 4.000 caracteres (unas dos páginas de texto). Además se puede adjuntar documentación. El propio formulario nos irá señalando los pasos a seguir, como identificarse con los datos personales y añadir los datos de contacto, donde el Defensor se pondrá en contacto con nosotros para comunicar los cambios en el proceso de la queja.

  • Correo electrónico

Por otro lado, también se puede descargar el formulario en formato pdf, rellenarlo, y reenviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico: registro@defensordelpueblo.es

  • Queja por correo postal

A través del correo ordinario, también se puede iniciar el proceso para poner una queja formal ante el Defensor del Pueblo. Habrá que dirigir el escrito (la queja junto con toda la documentación que sea pertinente) a: Defensor del Pueblo. Calle Zurbano, 42. 28010, Madrid.

  • Queja por fax

El fax es otra de las vías de contacto con la oficina del Defensor, válida para iniciar un expediente. La misma documentación señalada en el punto anterior, se debe enviar al número de fax 91 308 11 58

  • A través del teléfono

El teléfono gratuito (desde España) 900 101 025 también permite poner una queja ante el defensor del pueblo. En el caso de llamar desde el extranjero, el número sería: 91 432 62 91.

El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y, por las tardes, de lunes a jueves, de 16:00 a 18:00 horas, salvo en caso de víspera de festivo.

  • Queja presencial

También se puede acudir presencialmente a las oficinas del Defensor del Pueblo, donde atienden a todos los ciudadanos. Se encuentran en la calle Zurbano, número 42 de Madrid. 

No es necesario pedir cita previa para acudir a la sede a presentar una queja o solicitar ayuda del Defensor del Pueblo. Tan solo tener en cuenta los horarios de atención presencial: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor