Actualidad

Estos son los españoles que podrían convertirse en Papa

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Lunes 21 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 21 de abril de 2025 a las 18:04 H

8 minutos

España cuenta con siete cardenales electores, es decir, con derecho a voto en el Cónclave

EuropaPress 5815585 arzobispo barcelona juan jose omella interviene misa santo cristo sangre
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Lunes 21 de abril de 2025

8 minutos

¿Quién será el próximo Papa? Posibles sucesores

Muere el Papa: ¿cuáles son los siguientes pasos a seguir?

 

La muerte del Papa Francisco abre el camino hacia la sucesión del Pontífice. Aunque nombres como Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Péter Erdő suenan con fuerza, España también presenta una notable representación en el Colegio Cardenalicio, con algunos miembros que podrían tener posibilidades reales.

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE), pueden entrar en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice, que se celebrará en las próximas semanas tras la muerte este lunes del Papa Francisco: Antonio Cañizares, Juan José Omella, Carlos Osoro, José Cobo y Ángel Fernández Artime. Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave.

Entre ellos, destaca especialmente Juan José Omella,  muy cercano al Papa Francisco –en ideas y parecido físico–, por lo que podría ser un candidato idóneo si se quisiera continuar con la línea actual. También el Arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, o el cardenal jesuita Luis Francisco Ladaria Ferrer, de 80 años y antiguo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

EuropaPress 5815167 arzobispo barcelona juan jose omella misa santo cristo sangre marzo 2024

En total, 11 purpurados

Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán entrar al Cónclave, sí podrán participar, si quieren y pueden, en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano que se reunirán diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia. Aunque puede ser elegido Pontífice cualquier bautizado, los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio.

En total, son 11 los purpurados nacidos en España que forman parte de este colegio y que podrían, por tanto, suceder a Francisco. Además de los siete electores, los mayores de 80 años son: el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el cardenal arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.

Los sacerdotes españoles más sonados:

Estos son los nombres españoles que más suenan para suceder al Papa Francisco con origen español:

Juan José Omella (79 años)

El Arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Omella es una figura destacada dentro de la Iglesia en España y uno de los nombres españoles que más posibilidades tendrían de convertirse en Papa. Su estrecha relación con el Papa Francisco y su respaldo a las reformas promovidas durante este pontificado lo posicionan como un candidato relevante. Su liderazgo y enfoque pastoral progresista podrían ser factores clave. Destaca por su buena relación con el Papa Francisco y afinidad con su línea reformista.

EuropaPress 6663692 arzobispo barcelona juan jose omella ofrece declaraciones medios muerte

 

Carlos Osoro (79 años)

Arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro es reconocido por su influencia en el ámbito católico español. Su afinidad con las ideas de Francisco y su experiencia en la gestión pastoral lo convierten en una opción a tener en cuenta. Además, su carácter cercano y su capacidad de conectar con las personas podrían ser atributos valiosos en el proceso de elección.

EuropaPress 5200872 cardenal arzobispo madrid carlos osoro sierra oficia misa campana

 

Luis Francisco Ladaria Ferrer (80 años)

También suena el nombre del cardenal jesuita Luis Francisco Ladaria Ferrer, de 80 años y antiguo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ladaria fue elevado por el papa Francisco a la dignidad cardenalicia en 2018 y está considerado como un conservador moderado.

EuropaPress 2124308 cardenal luis francisco ladaria ferrer prefecto congregacion doctrina fe (1)

 

Fernando Vérgez Álzaga (80 años)

El cardenal Fernando Vérgez Álzaga, un alto funcionario del Vaticano cuyo servicio curial ininterrumpido se remonta a principios de los 70. Perteneciente a los Legionarios de Cristo, gracias a la tutela del papa Francisco ascendió en el escalafón hasta convertirse en presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

sucesorpapa

Antonio Cañizares (79 años)

Exarzobispo de Valencia y ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Además es académico de la Real Academia de la Historia. No obstante, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha puesto en duda la presencia de Cañizares por motivos de salud, durante la rueda de prensa celebrada en Valladolid.

Antonio Cañizares

Ángel Fernández Artime (64 años)

El cardenal asturiano es pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica desde 2025. Además, fue rector mayor de la Congregación Salesiana entre 2014 y 2024.

Ángel Fernández Artime

José Cobo (59 años)

Es desde julio de 2023 el arzobispo de Madrid, desde septiembre de 2023 cardenal y desde marzo de 2024 vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española. Durante cinco años fue obispo auxiliar del cardenal Carlos Osoro al que sucedió al frente de la diócesis más importante de España.

José Cobo

Cristóbal López (73 años)

Es un sacerdote, arzobispo y cardenal salesiano español nacionalizado paraguayo, actualmente arzobispo de Rabat.

Cristobal Lopez Romero 1

Francisco Javier Bustillo (57 años)

François-Xavier Bustillo (Pamplona, 1968) es un sacerdote franco-español de 56 años, obispo de Córcega (Francia) y cardenal franciscano desde 2023. 

cardenal navarro

 

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor