![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Familiares de residencias anuncian movilizaciones por toda España: "Basta de este modelo inhumano"
Foto: Álvaro Ríos y Pablo Recio (foto y vídeo)
Sábado 17 de septiembre de 2022
ACTUALIZADO : Domingo 18 de septiembre de 2022 a las 13:09 H
11 minutos
Exigirán a las CCAA ir más allá del nuevo modelo de cuidados y garantizar una atención de calidad
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid (Foto: Álvaro Ríos y Pablo Recio) Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid (Foto: Álvaro Ríos y Pablo Recio)](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/32/00/8/img-9088.jpeg)
Foto: Álvaro Ríos y Pablo Recio (foto y vídeo)
Sábado 17 de septiembre de 2022
11 minutos
Miguel Ríos y Serrat se suman a la protesta contra el nuevo modelo de residencias
Las familias salen a la calle contra el nuevo modelo de residencias de mayores: "Hay vidas en juego"
Los familiares y los usuarios de las residencias están "hartos" de que las administraciones públicas no tengan en cuenta sus peticiones y han anunciado que se movilizarán por toda España para reclamar un verdadero cambio del modelo de los cuidados que vaya mucho más allá del acuerdo de "mínimos" pactado en junio entre las regiones y el Gobierno.
"En este momento crucial apelamos al pueblo español para que exija a los gobiernos de las distintas comunidades autónomas un cambio de actitud y de talante que derive en la formación de un nuevo modelo de funcionamiento de las residencias y de los demás servicios de la Dependencia".
Con este anuncio ha finalizado una histórica manifestación por el centro de Madrid, convocada por la Plataforma Estatal de Familiares de Residencias (@La_Plataforma_1), a la que han acudido unas 1.500 personas (según la Delegación del Gobierno) venidas de toda España para pedir una mejora real del sistema de cuidados. La marcha ha sido apoyada por diversas personalidades de la cultura y la comunicación como los cantantes Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat, cuyas canciones sonaron durante todo el transcurso de la manifestación.
"Basta ya a la trama parásita de empresa privadas. Basta ya a la supervivencia de las macrorresidencias. Basta ya a la trasmutación de estos centros en meros aparcamientos de personas desvalidas. Basta ya a este inaceptable modelo de residencias alejado de la calidad y de la dignidad deseables", ha declarado la veterana periodista Rosa María Artal, encargada de leer el manifiesto redactado por los convocantes de la marcha.
Los familiares de usuarios de residencias que marchan por las calles de Madrid piden un plan de residencias públicas y más personal en los centros @La_Plataforma_1 pic.twitter.com/w0cmMQSnAC
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 17, 2022
"Todos y todas somos susceptibles de ocupar una plaza residencial en un momento determinado. Por eso decimos que esta situación bochornosa e inhumana que se da con el actual sistema tiene que transformarse radicalmente, ya. El respeto a los derechos humanos de los mayores y de las personas con discapacidad no puede esperar, de lo contrario, estamos alimentando una sociedad enferma, edadista y cruel", ha advertido.
Por ello, han añadido los convocantes, las familias y usuarios se movilizarán en las diferentes comunidades para controlar que, como mínimo, todas aplican correctamente el nuevo sistema de Dependencia promovido por el Gobierno y, en segundo lugar, para exigir que vayan más allá de las medidas pactadas con el Ejecutivo y pongan fin realmente a las macrorresidencias, aumenten las ratios de personal y de inspección, garanticen una asistencia sanitaria verdaderamente pública, mejoren sustancialmente las condiciones de trabajo y construyan más centros sociosanitarios de titularidad pública.
"Hoy aquí deberíamos estar un millón de personal pidiendo un cambio del modelo de residencias real", reclaman en la marcha por un nuevo modelo de cuidados convocada por la @La_Plataforma_1 https://t.co/OaiXQB69ji pic.twitter.com/JXgGdavvFT
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 17, 2022
Un cambio prometido que no termina de llegar
"A pesar de haberse producido 35.000 muertes durante la pandemia, que han puesto de manifiesto un modelo en el que lo que importa es el negocio de las empresas –sobre todo, de los fondos de inversión–, no se van a tomar medidas que garanticen un cambio", explica a este diario uno de los portavoces de la Plataforma, el presidente de la asociación madrileña Pladigmare (@pladigmare), Miguel Vázquez.
"El Gobierno de la Nación, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, hizo un diagnóstico preciso de la situación manifestando que, hasta ahora, las medidas se adoptaban pensando más en las necesidades de los proveedores de servicios –empresas– que en las de las personas a las que había que atender y cuidar", valora Vázquez.
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/99/7/img-8916_6_928x621.jpeg)
Ahora bien, añade Vázquez, este diagnóstico no se ha traducido en un cambio real puesto que el nuevo modelo propuesto por el Ejecutivo y aprobado por la mayoría de CCAA "ha sido totalmente insuficiente y no garantiza, en absoluto, que el cambio se vaya a producir".
Y es que, ejemplifican desde la Plataforma, el Gobierno dice acabar con las macrorresidencias de nueva construcción, pero fija en 120 el máximo a partir del cual un centro se considera desproporcionado. Una definición, que las familias no comparten: demandan limitar el número de camas a 60 como máximo, tal y como se llegó a proponer durante las negociaciones del nuevo Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Cientos de familiares venidos de toda España marchan por las calles de Madrid reclamando un nuevo modelo de residencias con más personal y mejores cuidados @La_Plataforma_1 https://t.co/OaiXQB69ji pic.twitter.com/lvcaJBP3qa
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 17, 2022
Además, desde la Plataforma entienden que el aumento de ratios de personal del nuevo modelo no es suficiente, puesto que garantiza, únicamente, que haya "un gerocultor por cada 11 usuarios" y "41 minutos de atención por turno" para una población que, normalmente, tiene un nivel alto de dependencia. Por esta razón, exigen aumentar las ratios a, al menos, el 1,13 –un auxiliar por cada cuatro residentes–.
"No se va a acabar con las macrorresidencias que, en recientes estudios de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, han demostrado su idoneidad para que las epidemias se propaguen; no va a haber participación de los familiares en los órganos de representación que se puedan crear para efectuar un mínimo control de la atención; las ratios de personal no van a garantizar la atención mínima; el porcentaje de habitaciones de carácter individual va a ser totalmente insuficiente y no hay ninguna garantía de que la financiación que va a aportar el Gobierno a través de los Fondos Europeos se vaya a condicionar a la elaboración de Planes de Creación de Residencias Públicas en todas las CCAA", enumera Vázquez.
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/94/3/dsc01424_6_928x621.jpeg)
Retomar el diálogo con la administración
Por esta razón, los convocantes piden al Estado y a las regiones que se sienten a dialogar de nuevo. "La sociedad, no sólo los políticos, debe entender que todos seremos mayores o podemos tener una discapacidad en el futuro y, posiblemente, ser dependientes. Por los que viven ahora y por nuestro propio futuro no podemos permitir un modelo que, con sus carencias, maltrate a los residentes", sostiene María José Carcelén, otra de las portavoces de la Plataforma y presidenta de la organización catalana Coordinadora 5+1 (@CooResidencias).
"Siempre hay margen de negociación, lo que hace falta es que las regiones quieran hacerlo. Hace falta más sensibilidad política y ver la dependencia como una oportunidad, no como una carga. En una sociedad envejecida, los cuidados pueden ser un motor de la economía, pero para ello necesitamos trabajadores en número suficiente, bien pagados y formados, no empresas que hacen negocio con los derechos y dignidad de profesionales y dependientes", opina.
"Verdad, justicia y dignidad", reclaman en la manifestación por un nuevo modelo de residencias @La_Plataforma_1 https://t.co/OaiXQB69ji pic.twitter.com/8QMgsFzQNA
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 17, 2022
Es más, añade, que el nuevo modelo de residencias firmado en junio sea "insuficiente" no significa que no se pueda modificar. La razón: se trata de un pacto de mínimos.
"El Acuerdo de Acreditación fija unos mínimos a adoptar por todas las CCAA. Hay medidas que, aunque sean insuficientes, son de obligado cumplimiento. Eso, por un lado. Y por otro, al ser mínimos, se abre la posibilidad de que, en cada autonomía, se mejore", señala Vázquez.
Miguel Ríos nos muestra su apoyo a la manifestación de este sábado en Madrid: "Otras residencias son posibles, quiero sumarme a vuestras peticiones porque parece que el mercado es más importante que los seres humanos". Gracias por alentarnos. #MiguelRios #17S #cambiodemodelo pic.twitter.com/CT5iTgrxp1
— LA PLATAFORMA ESTATAL DE FAMILIARES DE RESIDENCIAS (@La_Plataforma_1) September 15, 2022
"Ahora, se trata de que en cada una de las comunidades se creen Mesas de Diálogo Civil, en donde puedan estar las asociaciones de familiares y que se trate de asegurar el cumplimiento de lo que dice el Acuerdo de Acreditación, al mismo tiempo que se presiona e intenta mejorar en cuestiones como las ratios, las representación de familiares, los Planes de Residencias Púbicas, etc.", propone el portavoz de la Plataforma.
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/96/1/dsc01520_6_928x621.jpeg)
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/95/2/dsc01430_6_928x621.jpeg)
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/32/03/3/img-9116_6_928x621.jpeg)
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/32/00/6/img-9010_6_928x621.jpeg)
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/93/4/dsc01390_6_928x621.jpeg)
![Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid Manifestación residencias 17 de septiembre Madrid](/uploads/s1/11/31/92/5/dsc01350_6_928x621.jpeg)