![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
La farmacéutica Moderna pone fecha a la llegada de la vacuna contra el cáncer
Martes 11 de abril de 2023
ACTUALIZADO : Martes 11 de abril de 2023 a las 9:08 H
2 minutos
La empresa quiere utilizar la misma tecnología ARNm que usó contra el Covid frente a esta enfermedad
![La farmacéutica Moderna pone fecha a la llegada de la vacuna contra el cáncer La farmacéutica Moderna pone fecha a la llegada de la vacuna contra el cáncer](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/73/99/0/europapress-4845340-vacuna-contra-covid-19.jpeg)
La farmacéutica Moderna, conocida por haber sido una de las primeras en desarrollar una vacuna contra el Covid-19 gracias a la tecnología ARN mensajero, ha puesto fecha a la llegada de las vacunas contra el cáncer.
Según ha comentado a The Guardian el jefe médico de la empresa, Paul Burton, esta tecnología, que podría salvar millones de vidas al año, podría estar lista para finales de la década, en concreto, para 2030.
En ese momento, también podrían aparecer vacunas "para todo tipo de enfermedades", incluidas ciertas de tipo cardiaco, por lo que podría cambiar radicalmente el patrón de mortalidad actual.
Y es que las dos principales causas de fallecimiento en las sociedades desarrolladas son a día de hoy los accidentes cardiovasculares y el cáncer.
![Según la OMS, la vacuna contra el Covid reduce la probabilidad de sufrir un infarto Según la OMS, la vacuna contra el Covid reduce la probabilidad de sufrir un infarto](/uploads/s1/12/64/07/6/bigstock-doctor-vaccinating-senior-man-463515723-1_6_928x621.jpeg)
Así, según Burton, en menos de 10 años se podrán diseñar vacunas hechas a medida para tratar tumores, mediante la utilización del sistema inmune para combatir estas enfermedades.
En concreto, estos sueros ayudarían a entrenar al cuerpo a detectar y destruir células malignas.
Moderna lleva tiempo trabajando en aplicar la tecnología ARNm para combatir el cáncer. "Creo que la pandemia aceleró esta tecnología. También nos ha permitido ampliar la fabricación, por lo que somos extremadamente buenos para producir grandes cantidades de vacunas muy rápidamente", afirmó Burton.