
Fumata blanca y fumata negra: ¿cómo se consigue el humo que anuncia un nuevo Papa?
El Cónclave del Colegio Cardenalicio comenzará entre 15 y 20 días después de la muerte del Pontífice

¿Quién será el próximo Papa? Los posibles sucesores de Francisco
Muere el Papa Francisco: ¿cuáles son los siguientes pasos a seguir?
Tras el fallecimiento del Papa Francisco y la celebración de su funeral, que tendrá lugar el sábado 26 de abril, el Camarlengo Kevin Farrell deberá reunir en Cónclave a los miembros menores de 80 años del Colegio Cardenalicio –que toma las decisiones en periodo de 'Sede Vacante'–.
Esta reunión comenzará entre 15 y 20 días después de la muerte del Pontífice en la Capilla Sixtina y tendrá la misión de elegir al nuevo líder espiritual de los católicos.
En concreto, el Colegio Cardenalicio lo forman actualmente 252 cardenales, de los cuales 135 pueden participar en el proceso de elección y 117 no.
Cardinal Kevin Farrell, Cardinal Pietro Parolin, and Archbishop Edgar Peña Parra seal the doors of the papal apartment in the Apostolic Palace and the door to the apartment of the Casa Santa Marta, where the late Pope Francis lived.
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
The rite of the certification of death and… pic.twitter.com/PP6j4SbqPr
La votación
La dinámica de votación es la siguiente: en cada sesión se queman las papeletas emitidas y se crean las famosas fumatas.
Si el humo que sale por la chimenea de la Capilla es negro, significa que todavía no hay acuerdo y si es blanco es que se ha elegido un nuevo Papa.
Cabe recordar que el ganador vence si logra dos tercios de los votos y, una vez acepta su nuevo cargo, se anuncia su nombre públicamente desde el balcón de la Basílica de San Pedro y el nuevo Pontífice imparte su primera bendición.
En la historia reciente de la Iglesia, sólo ha habido un caso en que la 'fumata blanca' que señala la elección del nuevo Pontífice se haya producido durante el primer día del Cónclave. El cardenal italiano Eugenio Pacelli obtuvo el 9 de octubre de 1958 la mayoría necesaria para su elección en la tercera ronda de votaciones del mismo día en que se inició la reunión.
Fumata blanca y negra: ¿cómo se logra?
Ahora bien, ¿cómo se logra generar el color de las fumatas? Para conseguirlo, en 2013, en el nombramiento de Francisco, se utilizaron dos estufas que convergían en la misma chimenea.
En una de ellas se colocan los votos emitidos y en la otra –más moderna– se introducen unos compuestos químicos que son los que provocan que el humo tenga ese particular color.
De esta manera, para la fumata negra se usaría potasio, antraceno y azufre y, en el caso de la blanca, se utilizaría potasio, lactosa y colofonia.