![Raúl Arias Raúl Arias](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/43/54/9/raul-arias.jpeg)
Homenaje a Fernando Ónega en el XX Aniversario de la Asociación de Pendones del Reino de León
Foto: Diputación León
Lunes 25 de noviembre de 2024
ACTUALIZADO : Lunes 25 de noviembre de 2024 a las 16:32 H
2 minutos
Fue el invitado sorpresa
![Homenaje a Fernando Ónega en el XX Aniversario de la Asociación de Pendones del Reino de León Homenaje a Fernando Ónega en el XX Aniversario de la Asociación de Pendones del Reino de León](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/02/94/4/467629643-18065845705708084-9208057840580390058-n.jpeg)
Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS, ha sido el invitado sorpresa en la celebración, el pasado viernes 22 de noviembre, del XX Aniversario de la Asociación de Pendones del Reino de León, en Vilecha.
La Asociación ha querido reconocer y homenajear al periodista, que se colocó el cinto para portar el pendón y, durante su discurso, dirigió unas emotivas palabras a los asistentes.
SOCIEDAD | La Asociación de Pendones del Reino de León celebró este sábado su XX aniversario con diversos actos de reconocimiento y un ‘pendonero’ sorpresa: Fernando Ónega #Leonesphttps://t.co/qoZS1xuigQ
— La Nueva Crónica (@LNCleon) November 24, 2024
En la parte final, se fueron uniendo las autoridades presentes, entre las que se encontraban: el responsable de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación de León, Emilio Martínez, y el diputado Emilio Orejas. Además, se presentó el libro 'Nuestros Pendones' de Jorge Martínez Montero, prologado por el presidente de 65YMÁS, que es un reconocido amante de León.
Los Pendones de León, tal y como explican en la web de la Asociación, son una de las tradiciones más arraigadas de la región. "Durante tiempos olvidados, a comienzos de los años ’80 del pasado siglo hubo un cierto resurgimiento y, desde 2004, vinculado con el surgimiento de la “Asociación de Pendones del reino de León” se ha producido un muy notable desarrollo de su recuperación y presencia en celebraciones. En la actualidad, son más de cuatrocientos los que se conservan en pueblos de la provincia, además de los que también existen en otras zonas del Viejo Reino de León y, en algún caso, también en otros territorios (norte de Burgos, de Soria…), donde, significativamente se conservan también las “comunidades” de Concejo o Juntas vecinales".