
Iceta se reúne con el Comité Asesor de 65YMÁS para analizar las preocupaciones de los mayores
Martes 18 de enero de 2022
ACTUALIZADO : Martes 18 de enero de 2022 a las 12:02 H
7 minutos
El ministro se compromete para que las administraciones tengan más en cuenta al colectivo

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha escuchado las reivindicaciones de las principales asociaciones de mayores del país, miembros del Comité Asesor de 65YMÁS, y ha podido conocer de primera mano lo que preocupa y ocupa a este colectivo en materia cultural y deportiva.
El Comité Asesor de 65Ymás lo componen: Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (CONJUPES), la Asociación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE), la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica (AGMT), la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras, la Unión Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT y Nagusilan.
En el encuentro, organizado por 65YMÁS y celebrado este lunes 17 de enero, han participado el presidente del Comité Editorial, Fernando Ónega; el CEO del diario, Francisco Valle; la directora, Ana Bedia; y el director comercial del medio, Ignacio Rodríguez-Borlado. Por parte del Comité Asesor, han asistido el gerente de @CEOMA_ong, Javier García Pérez; el vicepresidente de @MayoresUDP, Toni Serratosa; el coordinador general de @CEATE_, Fernando Sánchez Matesanz; en representación de @NagusilanDonos, Gonzalo Berzosa Zaballos; el presidente de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica, Santiago González Carrero; la presidenta CAUMAS, Marina Troncoso; la responsable estatal del área de comunicación de @pensCCOO, Antonia del Castillo Amayas; y el Secretario de Organización @UJP_UGT, Francisco Pérez Haro.

Las peticiones de los mayores
Durante la reunión, las asociaciones han recordado al ministro el importante papel que desempeñan los mayores, tanto en el ámbito de la cultura como en el del deporte.
"La gente dedica mucha parte de su tiempo al ocio cultural. Por ello, las administraciones públicas deberían reconocer el valor que tenemos. No somos una carga, sino una ayuda", ha asegurado el gerente de CEOMA, Javier García.
Por su parte, el presidente de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica, Santiago González Carrero, ha destacado la importancia del voluntariado en el ámbito del deporte y de la cultura. Unas actividades, que son fundamentales, en su opinión, para "mantener tanto la actividad física como la mental".
En ese mismo sentido se ha pronunciado el presidente de Nagusilan, Gonzalo Berzosa, quien ha propuesto al ministro que incorpore "en su política cultural la sociabilidad a través del envejecimiento activo".
De igual manera, el secretario de Organización UGT pensionistas, Francisco Pérez, ha pedido al Ministerio que fomente que el colectivo participe activamente en el ocio cultural y deportivo.
"Nos consideramos ciudadanos de pleno derecho y apostamos por que no se nos penalice por la edad. Fuera del marco laboral, la vida sigue", ha recordado al ministro el vicepresidente de UDP, Toni Serratosa. "Más allá de la Sanidad y los Servicios Sociales, la cultura es vida", ha afirmado.
El ministro de Cultura y Deporte, @miqueliceta, ha mantenido esta mañana un encuentro con las asociaciones que asesoran a la revista @65ymuchomas para escuchar sus opiniones con el objetivo de repensar las políticas culturales y deportivas dirigidas a este sector de población. pic.twitter.com/xKuy4UCQsG
— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) January 17, 2022
Por su parte, el coordinador general de CEATE, Fernando Sánchez, ha explicado al ministro que los voluntarios mayores que forman parte de su organización llevan desde hace años enseñando al público muchos museos de España, algunos de los cuales dependen de Cultura.
Por ello, ha propuesto trabajar más estrechamente para dar a conocer su labor y también crear un "bono" para que el colectivo pueda acceder a la cultura de una forma más económica. "Al igual que se van a dar a los jóvenes 400 euros para este fin, nosotros queremos que los mayores tengan uno, cuando se jubilen", ha propuesto.
"Las personas mayores quieren hacer actividades, pero no llegan a lo que se les oferta. Hay que hacer que todo sea más asequible. Parece que las actividades se proponen para personas que tienen mucha actividad previa, pero hay gente a la que no le llega", ha denunciado por su parte la responsable estatal del área de comunicación de CCOO pensionistas, Antonia del Castillo.
Finalmente, desde CAUMAS, su presidenta, Marina Troncoso, ha recordado al ministro la importancia de los estudios específicos para mayores en las Universidades. "Somos parte de la sociedad y queremos que se nos vea como tal", ha pedido.
El ministro se compromete
Una vez escuchados todos los ponentes, Iceta se ha comprometido a trabajar para que las administraciones tengan más en cuenta a los mayores.
Asimismo, el responsable de la cartera de Cultura y Deporte ha recordado la importancia de tener en cuenta al colectivo no sólo como consumidores de ocio saludable sino también como creadores.
"Hay que aprovechar todos los talentos y capacidades. Nuestra sociedad es más rica de lo que cree, lo que pasa es que no siempre es capaz de aprovechar todo lo que tiene y todo lo que las personas están dispuestas a hacer", ha comentado.
"Los mayores ofrecen mucho. Por lo tanto, de la misma manera que es un derecho que la sociedad les ayude, también parece lógico que se prepare para acoger sus aportaciones", ha concluido.