![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
La incidencia de Covid en mayores de 60 años sigue subiendo y se sitúa en los 149 puntos
Viernes 30 de septiembre de 2022
ACTUALIZADO : Viernes 30 de septiembre de 2022 a las 15:27 H
4 minutos
También se registra un aumento exponencial de casos Covid en niños de 0 a 4 años
![La incidencia de Covid en mayores de 60 años sigue subiendo y se sitúa en los 149 puntos La incidencia de Covid en mayores de 60 años sigue subiendo y se sitúa en los 149 puntos](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/29/12/2/covid-casos.jpeg)
La incidencia acumulada de Covid en mayores de 60 años sigue subiendo en España.
En concreto, desde el martes, los casos por cada 100.000 habitantes han subido 8 puntos, con aumentos de infecciones significativos en regiones como Murcia, La Rioja y Aragón, entre otras, cuya curva lleva varios días con una tendencia marcadamente ascendente.
![Captura de pantalla 2022 09 30 a las 13.47.10 Captura de pantalla 2022 09 30 a las 13.47.10](/uploads/s1/11/41/38/9/captura-de-pantalla-2022-09-30-a-las-13-47-10.jpeg)
Ahora bien, pese al aumento de casos, de momento, el porcentaje de hospitalizados ha bajado respecto al último informe: el martes el 1,92% de las camas estaban ocupadas por pacientes con Covid y el 1,65% de las UCI, y sin embargo, este viernes las camas lo están al 1,88% y las UCI al 1,64%.
Con todo, la positividad de las pruebas diagnósticas ha aumentado del 14,58% al 14,91% desde el martes, por lo que muchos casos de mayores no están siendo diagnosticados.
En cuanto a la mortalidad, se han notificado 54 nuevas defunciones en los últimos 7 días.
![Captura de pantalla 2022 09 30 a las 13.39.21 Captura de pantalla 2022 09 30 a las 13.39.21](/uploads/s1/11/41/38/4/captura-de-pantalla-2022-09-30-a-las-13-39-21.jpeg)
Aumento de casos en niños
Cabe destacar asimismo un dato recogido en el informe proveniente de la Red de Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria del Instituto de Salud Carlos III.
En concreto, con datos del 19 al 25 de septiembre, se recoge un aumento de los casos de Covid en la franja de edad de 0 a 4 años y de enfermedades respiratorias en general en el rango de edad de 0 a 14 años.
![Captura de pantalla 2022 09 30 a las 14.06.24 Captura de pantalla 2022 09 30 a las 14.06.24](/uploads/s1/11/41/46/8/captura-de-pantalla-2022-09-30-a-las-14-06-24.jpeg)
Estabilidad en residencias de mayores
Por otra parte, según el último informe aportado por el Imserso –con datos hasta el día 25 de septiembre–, sobre contagios de Covid en residencias de mayores y de personas con discapacidad, se observa una ligera bajada de infecciones de covid y un comportamiento de la curva en la mayoría de comunidades en forma de dientes de sierra, es decir, subidas y bajadas consecutivas.
En concreto, los casos en una semana pasan de 658 a 560 y también bajan en trabajadores de centros sociosanitarios. Únicamente la Región de Murcia registra un gran pico de contagios.
![Captura de pantalla 2022 09 30 a las 14.04.05 Captura de pantalla 2022 09 30 a las 14.04.05](/uploads/s1/11/41/44/3/captura-de-pantalla-2022-09-30-a-las-14-04-05.jpeg)
En cuanto a la letalidad, esta sigue estable en el 2,22% en residencias de mayores. Eso sí, la mortalidad está en mínimos desde que apareció ómicron.
Cabe recordar que a partir del 26 de septiembre arrancó la campaña de vacunación en residencias de mayores con las nuevas dosis adaptadas a diferentes variantes de ómicron.