En su opinión, que se priorice a las aseguradoras frente a la sanidad pública, es una “mala noticia”. “Se han primado las cuentas de resultados de las aseguradoras por encima de las cuentas de resultados en salud de los ciudadanos, en este caso, de los funcionarios”, ha señalado. Ya nos gustaría tener también a nosotros un 40% más de presupuesto para la sanidad pública”, ha reclamado.
Aunque ha considerado “legítimo” el interés de las aseguradoras por primar su cuenta de resultados, ha recalcado que la sanidad pública no “abandona nunca a nadie” y no hablan sobre “rentabilidades” como sí lo hacen las aseguradoras, según ha dicho, cuando los pacientes se hacen mayores, porque “no les son rentables y abandonan a sus pacientes”, ha zanjado.
Muface: "anacrónico" e "ineficiente"
La ministra de Sanidad ha lamentado que la mejora económica aplicada a las condiciones de la licitación “perpetúe” un “sistema anacrónico, que no existe en ningún lugar del mundo” y que es “más ineficiente”.
Al mismo tiempo, la ministra de Sanidad ha loado el sistema de salud pública, si bien ha reconocido algunas ineficiencias que, según ha dicho, están arreglando. “Defendemos para los ciudadanos lo mismo que para los funcionarios, que tenemos un sistema que es envidiado en el resto del mundo y que vamos a seguir trabajando para que sea atractivo para todos los ciudadanos”, ha dicho.
Discrepancias "contundentes" con Función Pública
Mónica García ha dejado claro que su departamento considera esta una “mala noticia” y ha insistido en que existe una “muy muy sana, pero muy muy contundente discrepancia” con el Ministerio de Función Pública, que dirige Óscar López. “Si el sistema de Muface se trasladara al resto de la Sanidad, nos la habríamos cargado”, ha apostillado.
En cuanto a si estas críticas las ha puesto en conocimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, García ha asegurado que han “hecho objeciones” y que han hablado con “diferentes ministros” en el Consejo. Esto, ha continuado, no significa que entienda “todo el contexto” y «todas las realidades» de los ministerios.
Oscar López, convencido de la renovación
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, sin entrar en la polémica, se ha mostrado "convencido" de que se renovará el concierto de asistencia sanitaria de Muface tras la mejora de las condiciones recién anunciada. "Esta ha sido una situación difícil, lo reconozco, pero donde una vez más el Gobierno se ha remangado, ha trabajado y ha traído soluciones. Estoy absolutamente convencido de que con las nuevas condiciones, y algún mensaje he escuchado ya, será posible renovar el concierto para los próximos tres años".
"Dije en su día que la Ley de Contratos amparaba a todos los mutualistas, y por tanto hay prórroga en marcha y están todos cubiertos", ha recordado López. Preguntado por los plazos para que las aseguradoras presenten sus ofertas, el ministro ha indicado que hay "plazos internos" y que "tan pronto como sea posible" se acordará la fecha límite.
Adeslas, con "voluntad" de seguir
"Tras conocer los acuerdos del Consejo de Ministros sobre el concierto de Muface, Adeslas quiere manifestar su positiva valoración de los cambios introducidos en la licitación y mostramos la confianza en la viabilidad del convenio para la atención sanitaria de los mutualistas de Muface para los próximos tres años", ha explicado la compañía aseguradora en un comunicado remitido a 65YMÁS. Así valoraba la compañía de forma positiva la mejora de las condiciones de la licitación de Muface para ofrecer sanidad privada a sus mutualistas y confirmaba que tiene "voluntad" de seguir en el concierto.
"La propuesta anunciada recoge un necesario incremento de la financiación para que operadores como Adeslas puedan alcanzar el objetivo de no tener pérdidas en el nuevo concierto", afirma la aseguradora.
Adeslas ha explicado que todavía tiene que conocer los pliegos y que la dirección de la compañía tiene que deliberar sobre el rumbo a tomar. En todo caso, ha expresado su "voluntad de avanzar en los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a la participación de la compañía en la asistencia sanitaria a los funcionarios".
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.