
Las mujeres sénior, el nuevo perfil comercial por excelencia
Así lo confirman los resultados del último informe realizado por el diario 65YMÁS y Comscore

Los sénior, un colectivo injustamente olvidado por las marcas
Fernando Ónega: "No exagero cuando pregono que hay un antes y un después de 65YMÁS"
Francisco Valle, CEO de 65YMÁS: "Queremos ser un referente de conocimiento del segmento sénior"
Las mujeres sénior se consolidan como el perfil comercial por excelencia en sectores como la arquitectura, grandes almacenes, moda, estilo de vida o nutrición. Así lo confirman los resultados del último informe realizado conjuntamente por 65YMÁS y Comscore (@Comscore_ES), en colaboración con Comunicas, consultora de comunicación especializada en Economía de la longevidad. El estudio Los sénior, un colectivo injustamente olvidado por las marcas, se ha elaborado en base al análisis de los hábitos de consumo online en diferentes franjas de edad entre 2018 y diciembre de 2022, mostrando interesantes resultados sobre los nuevos perfiles de mayores de 55 años.
En primer lugar, refleja importantes diferencias en cuanto a los intereses y preocupaciones según el sexo y la edad. De esta manera, las principales preocupaciones de las mujeres de más de 55 años son la Salud, las pensiones y el ahorro o la formación, según datos del Observatorio Sénior de 65YMÁS. En lugares más relegados quedan su preocupación por la seguridad, la soledad, el ocio, la vivienda o las transformación digital.
Brecha de género que se extiende hasta la jubilación
En materia de salud, la preocupación se dispara entre los 60 y los 74 años en el caso de las mujeres. En relación a las pensiones, las edades en las que más inquietud produce es entre los 60 y los 69 años. Por otro lado, destaca la formación como tercera preocupación de las mujeres sénior, ya que en los resultados de la encuesta general, que incluía las respuestas de ambos sexos, la formación aparecía en quinta posición. Las franjas de edad en las que más preocupación se manifiesta por la formación son entre los 65 y los 74 años.
Hay que reseñar que la brecha de género se extiende hasta la jubilación. Ser mujer, mayor de 65 años y vivir en España supone una mayor probabilidad de vivir en un hogar más pobre que en el que puedan vivir la mayor parte de los hombres de su misma edad. Existe una brecha de género relativa a la riqueza a partir de los 65 años entre hombre y mujeres mayores que no se da en las franjas de edad inferiores.
Temáticas estrella entre las mujeres sénior
Las temáticas de consumo digital más afines entre el público femenino mayor de 55 años son Hogar, Grandes Almacenes, Moda y noticias de entretenimiento y estilo de vida o nutrición, tal como reflejan los datos analizados por 65YMÁS y Comscore.
"Este consumo da una idea de su importancia como perfil comercial por excelencia", según defienden los autores del estudio, quienes remarcan además que el interés en estas temáticas se incrementa de manera directamente proporcional a la edad. Es decir, que a más edad, más interés. En cuanto a diferencias de consumo entre géneros, las mujeres muestran un mayor interés por los contenidos de salud y bienestar que los hombres.
