José Mujica anuncia que su cáncer se ha extendido: "Me estoy muriendo"
El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica ha expresado su profunda preocupación por la manera en que las sociedades modernas tratan a sus ciudadanos de mayor edad. "Vivimos más y dejamos a montañas de viejos tirados, les dejamos en residenciales y centros de salud", ha denunciado en una entrevista en Lo de Évole (@LoDeEvole) este domingo, en la que probablemente será su última entrevista con el periodista Jordi Évole (@JordiEvole), debido al cáncer de esófago que sufre y para el que ha decidido que no recibirá más tratamiento.
Conocido por su franqueza y sabiduría, Mujica no ha dudado en criticar en el programa de La Sexta cómo muchos mayores son dejados de lado, viven en soledad, y no se les da la oportunidad de participar activamente en la sociedad. Este abandono, según Mujica, no solo afecta a las personas mayores a nivel individual, sino que también empobrece a la sociedad en su conjunto. "Al marginar a los ancianos, las sociedades pierden la oportunidad de beneficiarse de su sabiduría y experiencia".
El valor de la experiencia
En lugar de verlos como una carga, Mujica insta a reconocer el valor que pueden aportar y a darles un espacio en el que puedan participar y contribuir activamente. “El papel de los viejos es transmitir y educar a los más jóvenes,” afirmó el expresidente, destacando que la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años son un recurso muy valioso. Mujica argumenta que la sociedad moderna, en su afán por la juventud y la innovación, tiende a olvidar la importancia de la sabiduría que los ancianos pueden ofrecer.
Para ilustrar su punto de vista, Mujica recurre a un ejemplo clásico de la literatura griega: “Si tú lees La Ilíada con atención, en la asamblea de reyes el discurso más esperado es el de Néstor, un rey de una isla chiquita, pero el más viejo. No era el más fuerte, pero su opinión es la más clave", explica. Con esta analogía, Mujica enfatiza que el valor de una persona no se mide por su fuerza física, sino por su sabiduría y experiencia.
"Los mayores pueden contribuir a un mundo mejor"
Mujica no solo se limita a criticar la situación actual, sino que también hace un llamado a la acción. Sostiene que hay “un gran número de personas mayores que puede ayudar a hacer un mundo mejor y no le damos cabida". En este sentido, el expresidente insta a las sociedades a crear espacios y oportunidades para que las personas mayores puedan participar activamente y contribuir con su conocimiento y experiencia. Esta participación, según Mujica, no debe ser vista como una carga, sino como una inversión en el bienestar social y el progreso.
Además de promover la participación de los ancianos, Mujica también destaca la importancia de crear redes de apoyo y cuidado que les permitan vivir con dignidad y respeto. Esto implica no solo atender a sus necesidades básicas de salud y bienestar, sino también reconocer su valor como individuos y miembros activos de la sociedad. "La sociedad debe, en esencia, cambiar su perspectiva hacia las personas mayores, dejando de verlas como una carga y comenzando a valorarlas como una fuente de sabiduría y experiencia".