Actualidad

Mutualistas de Muface: pasos para reclamar si la aseguradora niega la asistencia sanitaria

Beatriz Torija

Viernes 14 de febrero de 2025

6 minutos

Se debe reclamar ante Muface primero, y la aseguradora después, como paso previo a la vía judicial

Mutualistas de Muface: pasos para reclamar si la aseguradora niega la asistencia sanitaria. Foto: EuropaPress
Beatriz Torija

Viernes 14 de febrero de 2025

6 minutos

Los mutualistas de Muface seguirán en vilo hasta el próximo día 5 de marzo, cuando sepamos si las aseguradoras acuden a la nueva oferta para el concierto de asistencia sanitaria de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Ahora mismo, con los pliegos de la oferta sobre la mesa, estudian si acudir o desestimarlo definitivamente.

Mientras, el calendario avanza y aunque la asistencia sanitaria está garantizada hasta el 31 de marzo, los mutualistas siguen denunciando problemas de desatención.

Esta semana veíamos como la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentaba una denuncia en la Fiscalía General del Estado para que investigue las quejas de "centenares" de mutualistas de Muface, por la suspensión de la asistencia sanitaria por parte de las aseguradoras. 

“Se ha producido desatención médica por parte de las aseguradoras, se han retrasado citas, se han cancelado pruebas y lo que le pedimos a la fiscalía es que investigue esta dejación en las funciones por parte de las compañías aseguradoras” dice Miguel Borra, presidente de CSIF. “La situación es muy grave. Queremos que la justicia investigue estas situaciones, y queremos saber que personas son responsables de esta situación”, añade Francisco Lama, secretario nacional de Acción Sindical.

Las denuncias son graves: denegación de pruebas, tratamientos parados, retrasos y anulaciones de citas, teléfonos y mails que no se responden, asistencia sanitaria paralizada, sin urgencias e intervenciones quirúrgicas paradas.  CSIF está recogiendo todas las quejas y esta ofreciendo orientación legal a los mutualistas. Estos son los pasos a dar e iniciar una reclamación:

Reclamar ante Muface

Cuando un mutualista o algún beneficiario con derecho a asistencia por parte de alguna de las aseguradoras incluidas en el concierto actualmente vigente, DKV, Adeslas o Asissa, vea como le cancelan o suspenden un tratamiento, prueba medida o intervención, de cualquier tipo, lo primero que debe hacer es reclamar ante Muface.

“Se podrán presentar a través de la Sede Electrónica, o por escrito ante las Direcciones Provinciales de MUFACE,  las reclamaciones en relación con la asistencia sanitaria que la respectiva Entidad de adscripción haya denegado, detallando las prestaciones que se solicitan o, en el caso de utilización de medios no concertados, realizando un relato de los hechos por los que se utilizaron”, explica la web del organismo.

Las vías para presentar esta reclamación ante Muface, son las siguientes:

  • A través de la sede electrónica de Muface. En este caso es necesario utilizar Cl@ve, Certificado Digital o DNI electrónico.
  • Presencialmente: También se puede poner la correspondiente reclamación de forma presencial. Para ello, hay que ir la Dirección Provincial correspondiente con ESTE FORMULARIO DE RECLAMACIÓN cumplimentado. Se debe tener en cuenta que para recibir atención presencial se exige cita previa. La cita se puede pedir en el teléfono 060. Además de las direcciones provinciales, también se puede acudir al Registro General de los Servicios Centrales, Paseo de Juan XXIII, nº 26, 28040, Madrid.
  • Por correo postal: el mismo formulario relleno, también se puede remitir al correo postal, en la dirección provincial de Muface correspondiente. Aquí, están los servicios provinciales y oficinas delegadas de Muface en toda España.
Mutualistas de Muface: pasos para reclamar si la aseguradora niega la asistencia sanitaria

Reclamar ante la aseguradora

Una vez hecha la primera reclamación, ante Muface. Esa misma reclamación, con toda la documentación presentada, se debe remitir también ante la entidad aseguradora correspondiente: Asisa, Adeslas o DKV.

Es importante que quede debidamente acreditada la presentación de la reclamación. Si se presenta de manera presencial, mediante registro. Si se envía por correo postal, con acuse de recibo; o bien enviándola mediante un burofax.

DKV

Se pueden remitir las reclamaciones a través de estos canales:

ADESLAS

Se puede reclamar por las siguientes vías:

  • Presencialmente, en cualquier oficina de la aseguradora. Hay que solicitar la Hoja de Reclamación.
  • Online: en el área Cliente de la web de la compañía, se puede acceder al formulario online, y seleccionar la opción reclamación, que se debe cumplimentar y enviar.

ASISA

En el caso de esta aseguradora, se puede reclamar:

Reclamación contencioso administrativa

"Si deseas que se inicie una reclamación contencioso administrativa contra lo que resuelva MUFACE, tendrás que comprobar si la resolución agota la vía administrativa, o no" dice el folleto informativo 'qué pasos debo realizar para emprender acciones legales' que se está distribuyendo en los chats de funcionarios por la defensa de Muface. "

Si la resolución agota la vía administrativa, podrás interponer recurso contra la misma. Si no la agota, habrá que interponer los recursos procedentes hasta agotar la vía administrativa ya que, de no ser así, el recurso no será admitido, con condena en costas, por ser sólo admisibles recursos contra actos que pongan fin a la vía administrativa (art. 25 de la Ley 29/1998). También podrás interponer recurso si no recibes contestación, en el plazo de tres meses, de conformidad con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 39/2015" añaden.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor