
Nueva marcha de pensionistas argentinos, que recuerdan al Papa
Foto: CELS (X)
Jueves 24 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 24 de abril de 2025 a las 10:26 H
3 minutos
Los manifestantes destacan que su compatriota apoyaba la lucha de los pensionistas

La movilización de cada miércoles de jubilados argentinos frente al Congreso, ha vuelto a vivir momentos de tensión, cuando se cumple más de un mes de los altercados que dejaron más de 40 de heridos por enfrentamientos entre policía y manifestantes, así como hinchas de fútbol, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo. Pero esta marcha ha destacado también por ser la primera tras la muerte del compatriota Papa Francisco, por lo que es "espíritu' del pontífice y sus alegatos en favor de los pensionistas, han estado presentes.
De Congreso a Plaza de Mayo, jubiladas y jubilados siguen sus rondas en reclamo de mejores condiciones de vida. El gobierno nacional sigue sin resolver la crisis de los de abajo, sigue tomando deudas, sigue devaluando la realidad de los argentinos. pic.twitter.com/AE89TF4NVg
— La Garganta Poderosa (@gargantapodero) April 23, 2025
Como cada miércoles, se realiza la marcha de los jubilados contra los recortes del presidente Javier Milei a las pensiones. En esta ocasión, se sumaron maestros agrupados en la Organización de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y movimientos sociales. Las manifestaciones han sido acompañadas por una fuerte presencia policial.
Este miércoles, quienes marchaban consiguieron llegar hasta la entrada del Congreso de la Nación ante lo cual los infantes de la Policía Federal actuaron como fuerza de choque y cayeron vallas, según informan medios locales. Un manifestante quedó inmovilizado entre las vallas y las paredes del Congreso y luego fue detenido. También fue detenida una mujer.
Lxs jubiladxs dan el ejemplo y hoy marchamos de Congreso a Plaza de Mayo con la policía de Bullrich y de Macri amedrentando a diferencia de lxs viejxs que luchan por jubilaciones dignas y por todxs. Los ausentes son los de siempre, a Milei lo derrotamos en las calles. pic.twitter.com/rQE5WBXblK
— Nacho Cámpora (@NachoCampora) April 24, 2025
El Papa Francisco criticó la represión a los jubilados
Según recogen medios locales, varios manifestantes recordaron que el Papa decía que no había que gastar tanto dinero en gas pimienta y poner un poco más para las necesidades de la gente. "Se ve que no tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas. El Gobierno se puso firme y, en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta. Le convenía. Ténganlo en cuenta eso", sugirió el Papa.
En septiembre de 2024, durante un encuentro en el Vaticano con movimientos sociales, el Papa Francisco cuestionó la represión a los jubilados que se manifiestan cada semana ordenada por el Gobierno de Milei, un economista de ultraderecha que ha denostado abiertamente el concepto de "justicia social" defendido, entre otros, por el propio sumo pontífice.