65ymás
Actualidad
Pfizer explica por qué prefirieron hacer una vacuna menos potente contra el coronavirus
Niega que estén impulsando la administración generalizada de terceras dosis

Philip Dormitzer, principal científico de Pfizer, ha concedido una entrevista a Financial Times en la que asegura que no elaboraron una vacuna más potente contra el coronavirus por temor a los efectos secundarios. La compañía farmacéutica responde así al hecho de que se esté comprobando que la vacuna de Moderna induce una respuesta inmunitaria más robusta y duradera en personas mayores. Algunos estudios han planteado que esto se puede deber a que el medicamento de Moderna triplica la dosificación de Pfizer.
"Utilizamos la dosis mínima que proporcionaba una respuesta inmunitaria superior a una infección natural en adultos de mayor edad", explica Dormitzer, que considera que una dosis mayor habría incrementado la incidencia de efectos secundarios.

"Demasiado tarde"
Por otra parte, preguntado por una tercera dosis de la vacuna y respondiendo a quienes critican a la compañía por insistir en las dosis de refuerzo pese a que todavía no hay consenso científico, asegura: "Si esperamos a que haya infecciones entre vacunados de manera generalizada, será demasiado tarde".
En España, con el aval de la EMA para Europa, se va a limitar la tercera dosis a algunas personas inmunodeprimidas, al menos en este momento. Estados Unidos, con una situación de la pandemia actualmente más adversa, van a ofrecerse muy probablemente a toda la población desde este mes de septiembre. Francia ha optado por efrecerla a los mayores de 65 años.
El director científico de Pfizer defiende a su compañía ante las críticas que sugerían que Pfizer se encontraba presionando a los gobiernos para que se impulsase la dosis de refuerzo de su vacuna. "Ser muy proactivo y asegurarse de que la solución esté en su lugar antes de una crisis es importante; creo que es lo correcto". Además, señaló que el trabajo de Pfizer es "crear la herramienta que se necesitará para el problema que se avecina”.