Actualidad

¿Qué ocurrió el día de la muerte de Isak Andic?

Raúl Arias

Jueves 6 de marzo de 2025

3 minutos

El fundador de Mango murió tras una caída en la montaña y la jueza ha decidido reabrir el caso

¿Qué ocurrió el día de la muerte de Isak Andic?
Raúl Arias

Jueves 6 de marzo de 2025

3 minutos

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Martorell (Barcelona) ha reabierto la investigación sobre la muerte de Isak Andic (71 años), fundador y dueño de Mango, que falleció el pasado 14 de diciembre tras caer por un barranco de las Cuevas del Salnitre en Collbató (Barcelona).

El juzgado ha ordenado la reapertura de la investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del empresario.

Los investigadores de los Mossos d'Esquadra mantienen como principal hipótesis la muerte accidental de Andic, pero tienen que completar el atestado, para lo que se ha analizado el teléfono del fallecido, localizado al día siguiente, y han tomado declaración a varios testigos que se encontraban en la zona, entre ellos su hijo Jonathan Andic.

El trágico suceso ocurrió el pasado 14 de diciembre a mediodía. En el momento de la tragedia, Andic estaba acompañado por su hijo Jonathan. El empresario se precipitó desde unos 150 metros de altura cuando caminaba por uno de los senderos de la zona. Su hijo llamó al 112 poco antes de las 13.00 horas, pero los servicios de Emergencia no consiguieron hacer nada por salvar su vida.

Los Mossos tomaron declaración a Jonathan, que le acompañaba en el momento del accidente, y también a diversos testigos y familiares del empresario fallecido. Además, acudieron en varias ocasiones al camino de piedra en el que se produjo el accidente.

Hace un mes, el juzgado decidió archivar la investigación por un tema de prescripción de plazos judiciales. Ahora, se ha vuelto a reabrir y, entre las nuevas diligencias que han practicado los Mossos, figura un segundo interrogatorio a Jonathan Andic, el primogénito que acompañaba a su padre en la excursión en la que el dueño de Mango falleció.

Jonathan Andic ya declaró ante los Mossos la misma tarde de la muerte de su padre, y los agentes le volvieron a citar como testigo el pasado 31 de enero, tras asesorarse en un bufete de abogados, según ha adelantado La Vanguardia y han confirmado a EFE las fuentes próximas al caso.

Cataluña quiere que los Mossos sean como la Ertzaintza y tengan jubilación anticipada

En busca de posibles contradicciónes

Según publican algunos medios, los Mossos d'Esquadra se tan topado con "contradicciones" en la declaración de Jonathan. Así, la policía catalana está tratando de averiguar por qué el hijo ofreció a las autoridades una versión que, al menos en dos aspectos, no se ajusta a la realidad.

El primero, es que Andic hijo señaló que había estacionado su vehículo en lugar determinado y la policía, posteriormente, descubrió que lo había hecho en otro distinto. La segunda incongruencia reside en que testificó no haber realizado fotografías durante la ruta, pero luego se comprobó que sí las había tomado.

Triangulación de móviles

Entre las nuevas diligencias para ampliar el atestado que entregarán a la jueza de Martorell, los Mossos también han pedido a las compañías telefónicas que triangulen los móviles de Andic y su hijo mayor, para poder determinar su situación exacta en cada momento antes de la caída.

Además, también están vaciando el contenido de los teléfonos móviles, repasando las imágenes de las cámaras de seguridad de los alrededores –especialmente de la zona donde aparcaron– y buscando a más testigos, según las fuentes.

Sin indicios de delito

Los Mossos no han encontrado hasta ahora ningún indicio de delito, según han informado a EFE fuentes cercanas al caso. A la espera de finalizar todas estas diligencias, siguen manteniendo que la muerte del empresario fue accidental.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor