
Sánchez exigirá responsabilidades a los “operadores privados” por el apagón y anuncia reformas
"La crisis eléctrica no ha terminado. Necesitamos tiempo para saber qué ha pasado"
Martes 29 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Martes 29 de abril de 2025 a las 13:31 H
3 minutos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación del Consejo de Seguridad Nacional, que liderará el Ministerio de Transición Ecológica, y ha garantizado que el Gobierno exigirá las "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores privados de electricidad.
En una comparecencia desde Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha valorado positivamente el informe de Red Eléctrica en el que descarta la posibilidad de que el apagón se produjera por un ciberataque, aunque no obstante el Gobierno hará "un análisis independiente" con "todos los resortes" del Estado para determinar el motivo de la interrupción energética.
"Vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados. Para ello, el Gobierno de España, en su Consejo de Seguridad Nacional, ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica", ha detallado.

El presidente ha asegurado que la crisis eléctrica no ha terminado. "España está superando la peor crisis y camina hacia la total normalidad". Además, ha afirmado que el Gobierno tiene dos prioridades, consolidar el sistema energético al 100% y descubrir qué ha pasado en esos 5 segundos, para tomar las medidas necesarias para que no vuelva a pasar".
Pedro Sánchez ha advertido este martes de que aquellos que están vinculando el apagón energético que se produjo ayer a la falta de nucleares "mienten o demuestran su ignorancia".
"Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables", ha explicado.
Según Sánchez, la recuperación del suministro eléctrico en España se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas.
Por el contrario, el presidente del Gobierno ha explicado que las centrales nucleares han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.
Según ha recordado, en este momento hay dos centrales nucleares activadas y lo están no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada.
Lo que es "evidente", según Sánchez, es que el sistema eléctrico español falló a las 12.33 horas, lo que obliga a investigar qué ha pasado y por tanto a adoptar medidas y a realizar mejoras. Afirma no descartar ninguna hipótesis hasta que haya los resultados de estos análisis.
"Ya les adelanto, se harán públicos, se presentarán a los medios de comunicación y, por tanto, a la opinión pública y también a las Cortes Generales con absoluta transparencia", ha afirmado el presidente.
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha defendido que el sistema eléctrico ha reaccionado "con agilidad" tras el apagón sufrido a mediodía de este lunes en toda España, poniendo en valor la "eficacia" con la que han trabajado los actores públicos y privados, así como la "coordinación excelente" entre administraciones públicas.
"Gracias a ello, estamos recuperando la normalidad en el conjunto del territorio del país", ha proclamado Sánchez después de que Red Eléctrica haya informado de que se ha restablecido ya el cien por cien del sistema eléctrico peninsular.