
Detectados los primeros casos de la variante de Covid-19 'Kraken' en España
Martes 10 de enero de 2023
ACTUALIZADO : Martes 10 de enero de 2023 a las 16:50 H
6 minutos
XBB.1.5, también conocida como 'Kraken', podría llevar tiempo circulando por el país

La nueva variante de Covid no viene de China, sino de EEUU: se expande 'Kraken'
XBB.1.5, la variante de ómicron conocida oficiosamente como 'Kraken' –el nombre se lo puso el profesor canadiense y divulgador científico, Ryan Gregory–, podría llevar tiempo circulando en España y en otros países de Europa, pero a niveles bastante bajos y sin, por ahora, causar muchos problemas de salud pública o grandes incrementos de infecciones.
Así, hasta ahora se han secuenciado, que se conozcan, cinco muestras positivas de este sublinaje en nuestro país –algunas de ellas incluso de muestras de noviembre de 2022, según reportan desde GISAID, una iniciativa de secuenciación global para los virus de la gripe y del Covid-19–.

"El linaje XBB.1.5, cuyo porcentaje ha registrado un aumento en las últimas semanas en Estados Unidos, se ha detectado de forma puntual hasta la fecha en España", reconoce el Ministerio de Sanidad en su último informe sobre variantes de SARS-CoV-2.
En concreto, el último caso lo ha dado a conocer el Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón en un varón de 63 años con síntomas gripales durante cinco días, que presenta buena evolución y no ha requerido ingreso.
También el País Vasco ha dado a conocer dos casos. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha confirmado que en Euskadi se han detectado dos positivos y que en las semanas anteriores "también se podría haber producido algún otro".
Además, Sagardui ha indicado que "si efectivamente estamos ante una variante que es más contagiosa que las que hemos conocido anteriormente, se podría pensar que haya una nueva onda de contagios en las próximas semanas". Con todo, ha matizado, "parece que estos no son más graves que los que se han producido en otros momentos".

Eso sí, por lo que se sabe hasta ahora, con los datos que hay disponibles, 'Kraken' no se habría expandido todavía en España, tal y como ha hecho en Estados Unidos.
Es más, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) ha asegurado que no prevé que este sublinaje se multiplique en el próximo mes, puesto que actualmente circula a niveles bajos –la proporción es inferior al 2,5%–.
Con todo, varios expertos avisan que si XBB.1.5 fue capaz de competir con los linajes BQ.1 y BQ.1.1 en muchos estados de EEUU, hay ciertas probabilidades de que pueda hacerlo también en la Unión Europea.
Según el ECDC, la explicación más probable de la ventaja de crecimiento es el ya alto nivel de escape inmunitario demostrado por XBB, combinado con el efecto de la mutación S486P.
En cualquier caso, el organismo europeo aclara que "se requieren más investigaciones de laboratorio y epidemiológicas para dilucidar el mecanismo de la ventaja de crecimiento conferida por este cambio para la variante XBB específicamente".

Ahora bien, esto no significa obligatoriamente que la expansión de Kraken se acompañe de una oleada de casos o de otra de hospitalizaciones con Covid similar a la de EEUU –ver gráficos–.
Así, el propio ECDC ha defendido que el "rápido crecimiento" de esta subvariante en Estados Unidos "no significa necesariamente que la variante vaya a ser dominante en la UE, ya que se han observado grandes diferencias en la circulación de variantes entre Norteamérica y Europa en varias ocasiones durante la pandemia".
Y es que pese a que esta subvariante puede ser más transmisible, debe competir con muchas otras en constante mutación, que podrían impedir que esto ocurra, o no.
Y en segundo lugar, la inmunidad grupal por las vacunas y las infecciones de distintos linajes de ómicron pueden hacer que el virus se comporte de manera algo distinta en cada país, causando más o menos infecciones y hospitalizaciones de vulnerables.
Por ejemplo, en China BF.7 causó muchas infecciones, pero en España pasó casi desapercibida o en el sureste asiático se expandió XBB o Centaurus, mientras que en nuestro país únicamente se registraron unos pocos casos.
"This is the most transmissible variant ever."
— T. Ryan Gregory (@TRyanGregory) January 9, 2023
Which is?
"XBB.1.5"
So, not Omicron?
"No, it's Omicron."
I thought Omicron caused a big wave last year.
"It did. But this is a different Omicron."
What about the wave in the spring?
"Also Omicron. But a different one."
1/
Además, se deben tener en cuenta otros factores que también pueden llegar a influir, como la temporada invernal y el propio comportamiento humano, según han explicado los expertos en repetidas veces durante la pandemia.
Por ello, toca esperar para saber qué efecto tendrá XBB.1.5 en España, si finalmente termina expandiéndose.
Por ahora, se estima, según los primeros estudios, que la vacuna adaptada a ómicron podría seguir sirviendo frente a la gravedad de esta subvariante, así como infecciones previas recientes, y se sigue de cerca su evolución, para ver si termina haciéndose mayoritaria en todo EEUU o sólo en el noreste del país.
En cuanto a sus síntomas, se han descrito, en personas no vulnerables, cuadros leves o moderados con:
- tos
- fiebre
- congestión
- dolor de garganta
- dolor articular
- fatiga
- dolor de cabeza