
Suben los contagios de Covid y las hospitalizaciones
Bajan los ingresos en UCI

La incidencia de Covid en personas de más de 60 años ha crecido nueve puntos en siete días, hasta los 181 casos por cada 100.000.
Por otra parte, el número de personas hospitalizadas por Covid-19 en España ha crecido en la última semana, habiendo registrado un aumento del 13% –3,07%–.
Por contra, la cantidad de pacientes en UCI ha descendido un 2,8% respecto al viernes pasado y se han constatado un total de 78 fallecidos.
En concreto, Sanidad ha informado este viernes de 3.813 personas hospitalizadas en España actualmente, 441 más que el viernes anterior. Mientras, este viernes hay 204 personas en UCI, seis menos que el pasado viernes.
La incidencia en residencias aumenta
En cuanto a la situación en residencias de mayores y de personas con discapacidad, el número de casos habría pasado de 570 a 638 en siete días, según los últimos datos aportados por el Imserso de la semana que terminó el domingo 13 de noviembre. En paralelo, cabe señalar que también aumentan los casos en trabajadores.
Con todo, estas subidas no han sido generalizadas en todas las autonomías. Destacan Canarias, Castilla y León, Cataluña, Murcia y Navarra como las regiones que han registrado mayores repuntes.

Ahora bien, la mortalidad sigue estable. Se han registrado siete fallecidos con Covid en una semana y la letalidad en residentes se sitúa en 2,25%.
Vacunación
En paralelo, la vacunación con la segunda dosis de recuerdo adaptada a ómicron sigue avanzando –empezó el 26 de septiembre en residencias de mayores–.

Según los últimos datos disponibles, el 42,3% de los mayores de 60 habría recibido este booster –el 64,2% de las personas de más de 80 años–.

Variantes
Según el Centro Europeo de Control de Enfermedades, entre los 10 países con un volumen adecuado de secuenciación o genotipado, la distribución estimada de variantes preocupantes o de interés en la Unión Europea fue del 70,3% para BA.5; del 23,3% para BQ.1; del 3% para BA.2.75; del 2,2% para BA.4; y del 0,6% para BA.2.
En España, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad el 14 de noviembre, BQ.1 y BQ.1.1 supondrían el 27,1% de las nuevas detecciones –la semana anterior superaban el 30%– y BF.7, el 16,7%; ambas, en competencia con BA.5, que sigue circulando.