
De las pensiones al termalismo del Imserso: todo lo que cambia en diciembre (y lo que puede acabar)
Jueves 1 de diciembre de 2022
ACTUALIZADO : Miércoles 21 de diciembre de 2022 a las 16:49 H
10 minutos
Navidades más caras, reforma de las pensiones, frío intenso y posible fin de algunas ayudas

Diciembre será un mes marcado por la posible aprobación del segundo paquete de la reforma de las pensiones, la temporada de compras navideñas con la inflación aún alta, el comienzo del frío intenso, varias olas de infecciones víricas y el inicio de la venta del programa de Termalismo del Imserso. Eso sí, este mes las novedades no sólo vienen de lo que llega nuevo, sino de lo que se podría acabar. Y es que, a partir del 31 de diciembre, también se podría poner fin a ciertas medidas aplicadas por el Gobierno y las CCAA para hacer frente a la crisis. A continuación, todo lo que cambia y todo lo que se acaba este mes.
Lo que cambia
- Segundo paquete de la reforma de las pensiones

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que intentará aprobar la 'segunda pata' de la reforma de las pensiones –ampliación del periodo de cálculo y subida de las bases y de las pensiones máximas–, antes de final de año. Por ahora, ha trascendido que desde su Ministerio se ha propuesto que el periodo de cálculo pase de 25 a 30 años, eligiendo los 28 mejores, una medida que sindicatos e incluso miembros del propio Ejecutivo de Unidas Podemos han rechazado tajantemente.
- Se conocerá la subida exacta de las pensiones contributivas en 2023

Este mes también se confirmará qué porcentaje subirán las pensiones contributivas en 2023. Este dato se calcula en base al IPC medio –de diciembre de 2021 a noviembre de 2022 (el definitivo se sabrá en diciembre de 2022)–. De momento, se calcula que este porcentaje será de más o menos del 8,5%.
- Llega el frío

El 1 de diciembre comienza teóricamente el invierno metereológico. Este año, además, coincide justo con un desplome de las temperaturas y con precipitaciones y nevadas en buena parte de la península. Cabe destacar que, según han alertado los meteorólogos y la propia Organización Meteorológica Mundial, este invierno se podría producir el fenómeno –por tercer periodo consecutivo– de La Niña, es decir, que un enfriamiento de ciertas partes del Océano Pacífico derive en fuertes precipitaciones, nevadas, huracanes o sequía –fenómenos más extremos–. Por tanto, queda por ver cómo será el comienzo del invierno y si en España también se sentirá, sobre todo, tras un verano más caluroso de lo normal.
The first “triple-dip” #LaNiña (3 straight years) of the 21st century is likely to last till end of winter (summer in southern hemisphere). It will continue to affect temperature and precipitation and exacerbate drought and flooding.
— World Meteorological Organization (@WMO) November 30, 2022
🔗WMO Update https://t.co/IRv2e6qhbx pic.twitter.com/WGchhSbuXU
- Temporada de virus que afectan al sistema respiratorio

La temporada de virus respiratorios parece haberse adelantado, sobre todo, la de la gripe, que está siendo en cierto modo algo anormal en 2022. Eso sí, probablemente, diciembre esté marcado por varias olas simultáneas de mayor o menor dimensión de distintos virus como la gripe, el Virus Respiratorio Sincitial –que repuntó en noviembre–, la Covid y otros patógenos que causan normalmente catarros en personas no vulnerables. Por ello, queda por ver cómo aguanta el sistema sanitario las sucesivas embestidas de todos ellos y si resulta necesario un refuerzo del mismo.
- Lotería, mercadillos y belenes

Hay tres cosas que no faltan en diciembre, además de las luces de Navidad y los dulces: los belenes, los mercadillos y la Lotería –este año habrá más series de cada número (180 en vez de 172) para que nadie se quede sin su décimo–.
65YMÁS ha hecho una selección de los belenes más interesantes de España y recomienda visitar algunos como: el de Arena, en Las Palmas de Gran Canaria, en la playa de Las Canteras; el de Cibeles en Madrid; el de Chocolate en Rute (Córdoba) o el Viviente en Buitrago de Lozoya (Comunidad de Madrid); entre otros.
En cuanto a los mercadillos navideños que no se pueden perder destacan el de Vigo, el de la Plaza Mayor de Madrid, el de la Plaza del Pilar de Zaragoza, el de la Plaza Nueva de Sevilla o el del Mercado Central de Valencia.
- Compras navideñas marcadas por la inflación

La temporada de compras navideñas este año estará marcada de nuevo por los precios altos. Y es que, aunque el IPC en noviembre de 2022 haya sido similar al de 2021 –se ha logrado estabilizar–, llevamos un año de subidas de precios considerables y eso se notará previsiblemente en el bolsillo del consumidor. Además, el precio de los alimentos sigue por las nubes y es probable que la cesta de la compra se dispare en esas fechas como cada año, sobre todo, teniendo en cuenta que estas son las primeras fiestas que se celebran en la pospandemia –el año pasado se tuvieron que cancelar muchas comidas y cenas–.
- Programa de Termalismo del Imserso

A finales de noviembre, el BOE publicó la convocatoria de nuevas plazas para el programa de Termalismo del Imserso con estancias entre febrero y diciembre de 2023. Durante todo este mes se podrán reservar plazas para estos viajes –el plazo se termina el 9 de enero–. Para los turnos de septiembre a diciembre del año que viene, se podrá reservar hasta el 15 de mayo.
- ¿Aprobación de los Presupuestos?

Por último, este mes de diciembre, los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que fueron aprobados en el Congreso de los Diputados en noviembre, pasarán al Senado para que reciban el respaldo de esa cámara.
Lo que se acaba el 31 de diciembre (o se podría acabar)
- Descuento al combustible de 20 céntimos

En los Presupuestos Generales del Estado no se mencionó el descuento de 20 céntimos a la gasolina aprobado por el Gobierno este año para hacer frente a la subida del precio del combustible. Actualmente, se desconoce si seguirá aplicándose o no a partir del 31 de diciembre de 2022. Varios medios han publicado que se ha valorado una posible una solución intermedia en la que se mantenga la rebaja, pero no se aplique a todos los conductores.
- Rebaja del IVA del gas y de la electricidad

Por otro lado, está por ver si se mantiene asimismo el descuento del 21% al 5% en el precio de la luz y el gas a partir del 31 de diciembre de 2022, puesto que el Gobierno aún no se ha pronunciado oficialmente.
- ¿Subida de las pensiones no contributivas un 15% y tope al alquiler?
Finalmente, dos medidas que en principio deberían mantenerse en 2023 son la subida de las pensiones no contributivas un 15% y el tope al alquiler. Con todo, están sujetas a la aprobación de los Presupuestos en el Senado tal y como se votaron en el Congreso.