Teresa Rey
Alimentación
Descubre los alimentos que tienen más cantidad de vitamina C
Teresa Rey
Miércoles 27 de noviembre de 2019
ACTUALIZADO : Miércoles 27 de noviembre de 2019 a las 6:28 H
3 minutos
Ni la naranja ni el limón son las frutas con más vitamina C. Te contamos qué alimentos la tienen

Cuando hablamos de tomar vitamina C lo primero que dibujamos mentalmente es una naranja o quizá un limón. Pero, ¿son estos alimentos los que más vitamina C tienen? Realmente no, de hecho dentro de su grupo, las frutas, tampoco son las que más ácido ascórbico incluyen, que es como también se llama a esta vitamina. Eso sí, en general, las frutas y verduras son las que más tienen esta vitamina hidrosoluble.
Qué hace la vitamina C
La vitamina C tiene propiedades antioxidantes pues nos protege de los radicales libres y también produce colágeno, que ayuda a la cicatrización de las heridas. Favorece la absorción de hierro, protege las mucosas y reduce la susceptibilidad a infecciones. Al mismo tiempo, evita la aparición de la enfermedad del escorbuto, y hemorragias espontáneas en las encías y en la piel, apuntan en la Fundación Española del Corazón.
Las ingestas recomendadas diarias son de 90 mg en el caso de los hombres, y en el de las mujeres de 75 mg, indican desde el Instituto Naciones de Salud de Estados Unidos (NIH).
Dónde está
Estos son algunos de los alimentos en lo que podemos encontrar vitamina C:
Plantas
El perejil posee aproximadamente 200 mg de vitamina C por cada 100 gramos. Esta planta que se emplea para aderezar numerosos platos y es uno de los alimentos más ricos en este nutriente.

Frutas
La papaya es la fruta que más vitamina C presenta con unos 82 mg por cada 100 gramos, seguida del kiwi con 71 mg. A continuación tenemos a las fresas con 60 mg, y después la naranja y el limón con 50 mg. En menor cantidad, se encuentra en el pomelo, el mango, la piña o las moras.

Verduras y hortalizas

El pimiento es, dentro de este grupo, el más abundante en esta vitamina con 120 mg por cada 100 gramos, después tenemos la col de Bruselas con 100 mg, y el berro con 87 mg. También la encontramos en proporciones menores en la coliflor, la col, el tomate, los espárragos, la espinaca, la cebolla o los puerros.
Hígados y riñones

Los hígados de cerdo, ternera, vaca y pollo poseen esta vitamina en cantidades que oscilan alrededor de los 20 mg. Y también los riñones de cerdo, cordero y ternera.