![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Los alimentos que se pueden comer con moho, según la OCU
Junto a los hongos pueden crecer otras bacterias patógenas que nuestro ojo humano no detecta
![Los alimentos que se pueden comer con moho, según la OCU Los alimentos que se pueden comer con moho, según la OCU](https://www.65ymas.com/uploads/s1/93/39/64/los-alimentos-que-se-puede-comer-con-moho-segu-n-la-ocu.jpeg)
Cuando en los alimentos aparece moho normalmente es una señal de que ya no se pueden consumir por los riesgos que supondría para nuestra salud, y no valdría solo con quitar la parte afecta, y comerse el resto.
La Organización de Consumidores y Usuarios (@consumidores) ha explicado que esta práctica de comerse la parte que no tiene moho podría afectar de forma negativa a nuestra salud ya que, junto a los hongos pueden crecer otras bacterias patógenas que nuestro ojo humano no llega a detectar, e incluso puede producir micotoxinas (sustancias tóxicas que pueden inducir cáncer y alteraciones genéticas).
Sin embargo, hay algunos alimentos que sí pueden tomarse aunque tengan moho. Eso sí, antes de hacerlo, habría que tomar medidas.
El jamón y otros embutidos
![bigstock Delicatessen Cold Cuts Traditi 437048768 bigstock Delicatessen Cold Cuts Traditi 437048768](/uploads/s1/93/40/30/bigstock-delicatessen-cold-cuts-traditi-437048768_6_928x621.jpeg)
En el jamón, la cecina y el salchichón, el moho no supone un problema, y bastaría con raspar esa parte, y comerse el resto.
Los quesos duros
![Los 11 quesos de Lidl premiados como los mejores del mundo en 2021 Los 11 quesos de Lidl premiados como los mejores del mundo en 2021](/uploads/s1/86/03/45/bigstock-cheese-collection-pieces-of-d-381019670_6_928x621.jpeg)
Los quesos duros son aquellos que tienen poca humedad como el manchego, el gouda o el emmental, y con quitar dos centímetros del moho de la zona afectada, podría consumirse sin problema.
En el caso de los quesos hechos con hongos, solo es necesario saber distinguir qué moho ha generado el propio queso y que por lo tanto se puede comer sin miedo, y qué moho es extraño.
Las frutas y vegetales turgentes
![Zanahorias en la dieta del adulto mayor Zanahorias en la dieta del adulto mayor](/uploads/s1/31/36/00/zanahorias-en-la-dieta-del-adulto-mayor_6_928x621.jpeg)
La zanahoria, el pimiento o el repollo son vegetales de carne firme y al igual que ocurre con los quesos, con quitar dos centímetros alrededor y por debajo de la zona afectada se puede consumir sin problemas.
Los consejos de la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios ha querido recordar una serie de pautas para evitar que el moho aparezca en los alimentos:
- No compres alimentos que ya tengan moho.
- No huelas nunca un alimento con moho ya que puede causar daños respiratorios.
- Compra alimentos frescos, y evita tenerlos mucho tiempo almacenados.
- Limpia el interior de la nevera cada cierto tiempo.
- Revisa el estado de los alimentos que guardes.
- Envuelve los alimentos con moho en papel antes de tirarlos para que las esperas no se trasladen al cubo de la basura.