
Cinco nutrientes clave que pueden faltar en personas mayores y cómo recuperarlos
Viernes 11 de agosto de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 11 de agosto de 2023 a las 9:20 H
4 minutos
Con el paso de los años, el cuerpo absorbe menos nutrientes

Los años van pasando y las funciones de nuestro cuerpo pueden ir cambiando poco a poco. En este caso, los adultos mayores pueden ir perdiendo algunos nutrientes debido a que el cuerpo se vuelve menos eficiente en la absorción de algunos de ellos.
Muchos de estos nutrientes son claves para el cuerpo, por lo que es importante que las personas mayores tengan una buena alimentación que les permita tener todos los nutrientes necesarios para lograr una vida más saludable.
Calcio

La importancia del calcio en el cuerpo humano es fundamental. El calcio juega un papel clave en las personas mayores ya que ayuda a construir y mantener los huesos fuertes. La falta de calcio puede aumentar el riesgo de tener huesos frágiles y sufrir fracturas.
Para poder contar con la cantidad de calcio necesaria, los adultos deben consumir leche baja en grasa o consumir otros productos como la col rizada y el brócoli.
Vitamina D

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Por otro lado, esta vitamina reduce el riesgo de sufrir algunas enfermedades crónicas como cáncer, esclerosis múltiple, artritis, entre otras.
La Vitamina D se puede encontrar en alimentos como cereales, leche, yogurt y aguacate. Además, los pescados azules como el salmón, el atún, las sardinas o la caballa también son ricos en vitamina D.
Magnesio

El papel del magnesio en las personas mayores es fundamental, pues participa en una gran cantidad de procesos fisiológicos. Una buena cantidad de magnesio ayuda a mantener el sistema inmunológico en plena forma, el corazón sano y los huesos fuertes.
El magnesio se puede encontrar en frutas y verduras como espinaca, plátano o aguacate. Además, alimentos como las nueces, almendras, granos enteros, frijoles y semillas también son ricos en magnesio.
Vitamina B12

Este nutriente es muy importante para crear glóbulos rojos y ADN, así como para mantener una función nerviosa saludable, algo clave para el correcto funcionamiento del cuerpo de las personas mayores.
La vitamina B12 se encuentra principalmente en pescados, carnes, aves de corral, huevos, leche, entre otros. Además, existen suplementos que contienen vitamina B12, pero estos deben ser recetados por un profesional.
Potasio

Otro nutriente importante para poder fortalecer los huesos es el potasio. Además, es vital para la función celular y para reducir la presión arterial alta y el riesgo de sufrir cálculos renales.
Para obtener potasio es importante consumir frutas y verduras como plátano, ciruelas pasas, espinacas, col rizada, uvas, moras, zanahorias, y cítricos como naranja.