
Atención al etiquetado de melones y sandías en los supermercados: denuncian que es "engañoso"
COAG asegura que en muchos casos se incumple la normativa sobre el país de origen

Nueva batalla de los mayores: exigen letras más grandes en las etiquetas de los alimentos
Agricultores y consumidores denuncian el "engaño masivo" sobre el origen de la miel
Arranca la campaña de frutas del verano y con ella vuelve la polémica sobre cómo se indica el origen de ciertos alimentos en las etiquetas. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (@La_COAG) ha advertido del incumplimiento en el etiquetado de melones y sandías en los lineales de la gran distribución.
Según la organización, "melones y sandías tienen origen Brasil o Senegal cuando se comercializan enteros y, sorprendentemente, ‘adquieren’ la nacionalidad española cuando se ofertan partidos por la mitad o en cuartos en la misma caja", lo que "posibilita el engaño a quien lo consume".
OJO!!!!🧐Etiquetados engañosos en varias cadenas de distribución al inicio de la campaña de fruta de verano🍉🍈Melones y sandias tienen origen Brasil o Senegal cuando se comercializan enteros.“Adquieren” la nacionalidad española cuando se ofertan partidoshttps://t.co/q3SWoPcutG
— COAG ANDALUCIA (@COAGANDALUCIA) April 27, 2023
Para COAG, estos son "nuevos ejemplos de la falta de fiabilidad y la preocupación por los clientes, con actuaciones que no son anecdóticas y vuelven a poner en tela de juicio la supuesta priorización de la producción nacional de muchas de estas compañías y la trazabilidad de los productos".
En este sentido, COAG exige a la distribución comercial que cumpla con la normativa actual de etiquetado en la venta de frutas y hortalizas al consumidor y no juegue con el origen de los productos. “Esta situación afecta a la libertad de elección de las personas consumidoras, pero también afecta a nuestras producciones. Estamos comenzando la campaña de sandía y melón, así como la de fruta de hueso”, ha destacado Andrés Góngora (@A_Gongora_COAG), Responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG.
La organización ha hecho también un llamamiento a las autoridades competentes para que realicen "inspecciones exhaustivas, inmediatas y especificas sobre esta situación" y que "se impongan las sanciones correspondientes por estos graves incumplimientos".