
Cómo prevenir la desnutrición en los mayores de 70 años
La desnutrición puede llegar a empeorar la calidad de vida

La actividad física y la nutrición son claves para envejecer de forma saludable, y por eso es muy importante controlar la alimentación de los mayores de 70 años, ya que tienen más posibilidades de que sufran desnutrición, debido a la dificultad a la hora de masticar, problemas de deglución, la depresión y la soledad.
La desnutrición puede llegar a empeorar la calidad de vida de los mayores y se relaciona con el aumento de algunos problemas, algunos de ellos son:
- El aumento del riesgo de mortalidad
- Una mayor tasa de infección
- Más posibilidades de sufrir caídas y fracturas
- El incremento de la pérdida de masa muscular, que, a su vez, puede conllevar un mayor deterioro funcional y dependencia
- Más dificultad para que cicatricen las heridas y las úlceras
- Aumento del tiempo de hospitalización
- El empeoramiento de las enfermedades crónicas y agudas
Una dieta saludable a partir de los 70

La Doctora Nieves Fernández ha explicado en Tu Canal de Salud, que la dieta mediterránea puede ayudar a los mayores a prevenir la desnutrición, al ser una alimentación rica en frutas, verduras, aceite de oliva, pescado y legumbres.
Esta dieta aporta las calorías suficientes para que los mayores puedan seguir haciendo su vida diaria, y mantener su peso. La clave está en que haya un equilibrio entre el consumo energético y el gasto de calorías.
Además, de la alimentación, deben tenerse en cuenta las recomendaciones médicas para adaptar la dieta a algunas patologías como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, problemas para masticar y tragar, y con la toma de ciertos medicamentos.
Los mayores con una buen estado de salud pueden digerir casi todos los alimentos, aunque es necesario que limiten el consumo de azúcar, alcohol, bebidas carbonatadas, sal, especias y condimentos, y los embutidos.
A la alimentación, es importante que los mayores realicen actividad física de forma regular. Lo más recomendable es realizar dos paseos al día de media hora cada uno, con un ritmo que no les fatigue, pero que al mismo tiempo sea complicado mantener una conversación.