Alimentación

El consumo de legumbres en España ha caído un 70%: estas son las consecuencias para la salud

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Lunes 17 de febrero de 2025

3 minutos

Preocupa a los expertos, que recuerdan los beneficios que aportan estos alimentos

El consumo de legumbres en España ha caído un 70%: estas son las consecuencias para la salud
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Lunes 17 de febrero de 2025

3 minutos

En las últimas décadas, el consumo de legumbres en España ha experimentado una notable disminución, reduciéndose en casi un 70%. Esta tendencia preocupa a expertos en nutrición, como Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), quien destaca los beneficios nutricionales y para la microbiota que ofrecen estos alimentos.

Las legumbres son una fuente rica en nutrientes esenciales y tienen un impacto positivo en la salud intestinal. Según Román, su preparación es sencilla y práctica, ya que pueden cocinarse con antelación y conservarse en el refrigerador durante varios días. "El frío hará que parte del almidón que contienen las legumbres cambie su configuración a almidón resistente. Esta molécula favorece el mantenimiento de una microbiota saludable", explica el experto.

Guiso de lentejas. Fuente: Bigstock
Guiso de lentejas. Fuente: Bigstock

La dieta mediterránea, la solución

Para lograr una mejora sostenida en la salud intestinal, Román enfatiza la necesidad de seguir una dieta mediterránea diaria. Esta dieta no solo incluye legumbres, sino también frutas, verduras, cereales, frutos secos, aceite de oliva, huevos y lácteos. La combinación de estos alimentos es clave para mantener un equilibrio nutricional y una microbiota saludable.

Dentro de la dieta mediterránea, el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, es opcional para adultos sanos. Román señala que la cerveza aporta vitaminas y minerales, como el ácido fólico y el silicio, pero su ingesta debe ser controlada. Las cantidades recomendadas son de 200-300 ml/día para mujeres y 400-600 ml/día para hombres adultos.

En el contexto del Día Mundial de las Legumbres, que se celebró el pasado lunes, es crucial recordar la importancia de estos alimentos en nuestra dieta diaria. Aumentar su consumo podría ser un paso significativo hacia la mejora de la salud pública en España.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor