
La demanda de aceite de oliva en Internet se triplica en lo que va de año
Los ciudadanos españoles recurren a ello ante los altos precios

Aceite de oliva por las nubes: su precio, por encima de 10€ el litro, golpea de lleno a los sénior
Los consejos de un nutricionista para ahorrar aceite de oliva
La demanda de aceite de oliva en España a través de Internet se ha triplicado –en concreto, ha aumentado un 207%– desde enero hasta julio de este año. Las razones que hay detrás, la necesidad de buscar nuevas alternativas ante los elevados precios en los establecimientos habituales y la capacidad contrastar precios de venta de los distintos vendedores, según destaca el comparador online Idealo.
La plataforma online ha detallado que este fenómeno se produce en un contexto marcado por la senda inflacionista de dicho producto básico, cuyo precio promedio en primeras marcas se situó en 12,1 euros en su compra online, lo que supone un incremento del 39% respecto al año pasado.

La apuesta por el ahorro
"Los ciudadanos españoles están recurriendo a Internet como medio para garantizar un mayor margen de ahorro en productos esenciales", ha explicado el responsable de comunicación de Idealo, Kike Aganzo.
"Comprar aceite por Internet, especialmente adquiriendo grandes cantidades en envases tipo garrafa cuando están de oferta, es una estrategia beneficiosa para asegurar un mayor ahorro", ha agregado.
Por último hay que recordar que a finales de diciembre de 2022, en el marco de un paquete de medidas para hacer frente a la elevada inflación, el Gobierno rebajó el IVA del aceite de oliva del 10% al 5%.