
El motivo por el que no deberías usar papel de aluminio para guardar la comida
Son numerosos los usos que se le pueden dar, pero también puede afectar a la salud

El papel de aluminio ha demostrado ser de gran utilidad en los hogares, ya no solo en la cocina, y es que a este elemento se le puede dar numerosos usos, más allá de envolver alimentos, como afilar tijeras, limpiar joyas o la plancha, como embudo improvisado, limpiar el horno, eliminar la electricidad estática o como un estropajo, entre otros.
Las características del papel del aluminio lo hacen apto para envolver alimentos de forma eficaz, al ser opaco. También es impermeable a olores, gases y bacterias, y se puede utilizar para cocinar al ser un conductor seguro del calor. Aunque no es recomendable a la hora de congelar alimentos. Tampoco para utilizarlo en el microondas o para envolver alimentos ácidos, pues entonces sí podría producirse una contaminación del papel a la comida.
Su utilidad se ha visto demostrada, no obstante, también puede afectar a la salud, y es que el uso del papel de aluminio, al igual que el film transparente, exponen sus sustancias al entrar en contacto con los alimentos. De hecho, un experto ha desaconsejado su uso para guardar las sobras de comida.

El problema del papel de aluminio, tal y como ha destacado Zachary Cartwright, científico principal de alimentos de AQUALAB de Addium y miembro de la División de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) a Southern Living, es que no sella completamente el alimento.
"El papel de aluminio por sí solo no puede crear un sello completamente hermético porque no es inherentemente adhesivo y no se adapta perfectamente a las superficies", ha explicado. Esto permite el desarrollo de bacterias, que pueden llegar a suponer un riesgo para la salud, provocando, por ejemplo, una intoxicación alimentaria.
En este sentido, para aquellos que decidan utilizar papel de aluminio para envolver alimentos, Cartwright aconseja hacerlo en periodos de tiempo cortos, es decir, un máximo de dos días. También deberemos evitar utilizarlo con alimentos calientes, lo mejor será dejarlos enfriar a temperatura ambiente.
Además, el científico recomienda envolver los alimentos con dos capas de papel de aluminio, o envolverlos primero con una capa de film transparente antes de hacerlo con el papel de aluminio.