![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Los ocho alimentos que hay que evitar consumir, según los cardiólogos
Los expertos aseguran que es necesario encontrar un equilibrio
![Los ocho alimentos que hay que evitar consumir, según los cardiólogos Los ocho alimentos que hay que evitar consumir, según los cardiólogos](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/89/80/4/los-ocho-alimentos-que-hay-que-evitar-consumir-segu-n-los-cardio-logos.jpeg)
Las enfermedades cardiovasculares se refieren a aquellas patologías que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, y suelen producirse cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las arterias. Esto hace que sea muy importante controlar los niveles de azúcar a todas las edades es muy importante, pero en especial en los mayores, que, son los que tienen más riesgo de desarrollar diabetes o enfermedades cardiovasculares.
La alimentación juega un papel muy importante en este tipo de enfermedades, y llevar una dieta sana y equilibrada es esencial para reducir el riesgo de desarrollar esta patología.
Hace unos días, los expertos en cardiología como el doctor Andrew Freeman, director de prevención y bienestar cardiovascular del Hospital Nacional Judío en Denver y miembro del Consejo de Liderazgo de la Sección de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares del Colegio Americano de Cardiología, y la doctora Sharonne Hayes, profesora de medicina cardiovascular y fundadora de la Clínica del Corazón de la Mujer en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, concedieron una entrevista al programa Today de la NBC, donde explicaron cuáles son los ocho alimentos que deberíamos evitar consumir.
"Si vas a partes del mundo donde no han estado expuestos a un estilo de vida occidental, es decir, un estilo de vida sedentario y comer alimentos procesados, la enfermedad cardíaca tiene una existencia muy limitada", aseguraba Freeman.
Y su compañera matizaba: "No hay una comida que te salve la vida... Y no hay una que te vaya a matar. Se trata de equilibrio". Tomar un trozo de pastel no te va a matar, pero hay que tener en cuenta que lo que comemos nos influye".
Ahora bien, los expertos en cardiología elaboraron una lista de ocho alimentos que deberíamos evitar consumir, o en su defecto, limitar, para tener una mejor salud cardíaca.'
1. Tocino, salchichas y otras carnes procesadas
![La recuperación por parte de la Iglesia de los viernes sin carne reduciría las emisiones de carbono La recuperación por parte de la Iglesia de los viernes sin carne reduciría las emisiones de carbono](/uploads/s1/11/67/98/4/bigstock-assorted-raw-meats-7913956_6_928x621.jpeg)
Hayes tiene antecedentes familiares de enfermedad coronaria y ella es vegetariana, pero antes de llevar este tipo de alimentación, la doctora asegura que evitaba comer carnes procesadas, ya que tienen muchas calorías, además de grasas saturadas, sal e ingredientes añadidos como nitratos.
Además, también recomiendan reducir el consumo de alimentos como tocino, salami, jamón y cecina. Evitar las carnes procesadas no solo ayuda a reducir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares, sino también de otras patologías como el cáncer, que también se relacionan con este tipo de alimentos.
2. Patatas fritas y otros aperitivos procesados y envasados
![Las mejores patatas fritas de supermercado, según la OCU Las mejores patatas fritas de supermercado, según la OCU](/uploads/s1/12/34/39/9/las-mejores-patatas-fritas-de-supermercado-segu-n-la-ocu_6_928x621.jpeg)
"Nuestra cultura valora la conveniencia, lo cual es genial, pero la conveniencia no significa que tengas que comer alimentos procesados envasados con azúcares y sal añadidos", explicó el doctor.
Freeman apunta a que hay que evitar aquellos alimentos procesados y envasados con sal y azúcares añadidos. Y es que, como advierten muchos nutricionistas, los carbohidratos simples que se encuentran en las patatas fritas o las galletas saladas, pueden ser más peligrosos que la propia grasa.
"La naturaleza nos ha proporcionado los alimentos exactos que deberíamos comer, y es tan fácil como empezar a consumirlos", añadió. Estos alimentos son frutas y verduras ricas en fibra y llenas de nutrientes. El experto puso de ejemplo las manzanas y las zanahorias.
3. Postres
![Descubre estos postres sin horno: tarta tres chocolates Descubre estos postres sin horno: tarta tres chocolates](/uploads/s1/71/43/36/bigstock-mousse-cake-three-chocolate-a-350718578_6_928x621.jpeg)
En este sentido, Freeman se refiere a los postres dulces como pasteles o helados. Aunque está de acuerdo en que se pueden consumir, su consumo debe ser bastante limitado. El experto recomienda comer como mucho una vez a la semana en porciones pequeñas.
4. Proteínas
![Señales que te da el cuerpo ante la falta de proteínas Señales que te da el cuerpo ante la falta de proteínas](/uploads/s1/76/06/72/bigstock-best-high-protein-foods-321920386_6_928x621.jpeg)
"Parece que en este país nos obsesionamos con las proteínas. No es raro ver a las personas consumir dos veces más proteínas de las que pueden necesitar en un día y eso grava los riñones y puede causar más problemas en el futuro", advirtió Freeman.
El cardiólogo aboga por consumir la proteína vegetal y evitar la que proviene de carnes ricas en carnes saturadas que pueden aumentar los niveles del colesterol malo.
5. Comida rápida
![La Región de Murcia compite en el 'Best Burguer Spain' por tener la mejor hamburguesa del país La Región de Murcia compite en el 'Best Burguer Spain' por tener la mejor hamburguesa del país](/uploads/s1/95/19/42/la-regio-n-de-murcia-compite-en-el-best-burguer-spain-por-tener-la-mejor-hamburguesa-del-pai-s_6_928x621.jpeg)
Evidentemente, la comida rápida tampoco ayuda a mantener una buena salud cardiovascular, y por eso pide evitar acudir a este tipo de establecimientos "porque no hay prácticamente nada en el menú que sea saludable para ti", apunta el experto.
6. Bebidas energéticas
![¿Cómo afectan las bebidas energéticas según la edad? (Pixabay) ¿Cómo afectan las bebidas energéticas según la edad? (Pixabay)](/uploads/s1/37/32/co-mo-afectan-las-bebidas-energe-ticas-segu-n-la-edad-pixabay-1_6_928x621.jpeg)
La cantidad de azúcar que contienen estas bebidas es más que conocida y pueden provocar problemas como arritmias y presión arterial alta. Freeman explicó que lo mejor para sentirnos despiertos es consumir con moderación café o té.
7. La sal añadida
![Los médicos alertan: tomar poca sal también podría dañar al corazón Los médicos alertan: tomar poca sal también podría dañar al corazón](/uploads/s1/12/73/18/5/bigstock-salt-shaker-on-wooden-backgrou-19605995_6_928x621.jpeg)
Hayes aseguró que la mayoría de la ciudadanía consume tres o cuatro veces más de sal de lo que está recomendado. La sal que viene en los productos que compramos puede convertirse en un problema, y por eso, es recomendable leer las etiquetas antes de comprar para saber las cantidades que contiene dicho alimento.
8. Aceite de coco
![Aceite de coco: cómo incorporar este superalimento a nuestra dieta Aceite de coco: cómo incorporar este superalimento a nuestra dieta](/uploads/s1/45/92/39/bigstock-liquid-coconut-mct-oil-and-hal-308970886_6_928x621.jpeg)
"Funciona muy bien tópicamente, es una crema hidratante maravillosa para el cabello y la piel, pero no comería demasiado", comentó Freeman, que aseguró que tiene más grasas saturadas que la manteca de cerdo.