Mariola Báez
Alimentación
¿Qué es el agua de avena y cómo puedes prepararla?
Aprovecha las buenas propiedades de este cereal, tomándolo, también, en su forma más ligera

Tal como señala la Fundación Española de Nutrición (FEN) la avena integral es un cereal de grano entero, porque no se le elimina el germen y el salvado en su proceso de producción, cuya composición nutricional hace que sea una importante fuente de hidratos de carbono compuestos, de lenta absorción, así como de proteína vegetal y elementos beneficiosos entre los que destacan minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio, y vitaminas E y B6
La avena es un alimento cultivado y consumido desde la antigüedad, que permite su ingesta de formas muy diversas, desde harinas o los tradicionales copos, que puedes incorporar a la leche y a los productos derivados como el yogur, hasta fórmulas tan ligeras como el “agua” que conservan las buenas propiedades de este nutritivo cereal.
Si aún no te has decidido a probarla, debes saber que la avena es también fuente de fibra soluble e insoluble. En ella predominan concretamente los denominados betaglucanos, un tipo de fibra que favorece una lenta y adecuada digestión, ayudando, además, a mantener los niveles adecuados de colesterol en sangre, como explica la Fundación Española del Corazón.
¿Cómo puedes hacer agua de avena en tu casa y a tu gusto?
Solo necesitas eso: agua y avena para tener un preparado saludable, listo para tomar en cualquier momento en lugar, tal vez, de un refresco con demasiados azúcares y gas.
Calcula aproximadamente 1 taza de copos integrales de avena por cada litro o litro y medio de agua (puedes hacer el preparado según te apetezca, más o menos líquido).
Si quieres, puedes poner los copos en la mitad del agua unos 15 minutos para que la absorban y resulte más fácil su posterior disolución. Seguidamente, tritura la mezcla con una batidora o licuadora (si la tuya dispone de suficiente potencia puedes saltarte el “remojo”).
En un cazo, vierte el resto del agua, añade la avena triturada y ponlo a calentar hasta que hierva aproximadamente cinco minutos. En este tiempo, la avena habrá soltado todos sus nutrientes. Apaga el fuego y deja enfriar. Cuando la mezcla esté templada, simplemente deberás colarla y utilizarla como prefieras, tomándola como una infusión, o bien reservando en la nevera para cuando te apetezca algo sano y fresquito.
Puedes personalizar tu agua de avena añadiendo, por ejemplo, un toque de canela, una cucharada de azúcar de caña o de miel para darle un sabor más dulce o incluso unas gotas de limón si prefieres un matiz ácido en tu bebida de avena. Además, te puede servir de base para otras preparaciones como, por ejemplo, estupendos batidos vegetales.