Victoria Herrero
Ingredientes naturales que te ayudarán a reducir el consumo diario de este condimento

En nuestra rutina diaria de alimentación debemos apostar por hábitos saludables si queremos que eso se refleje en nuestra salud. Entre ellos se encuentran ser comedidos a la hora de añadir sal a nuestras comidas como nos recomiendan desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su juicio, no conviene excedernos de los 5 gramos por persona y día. O lo que es lo mismo, una cucharadita de café.
Sin embargo, si no podemos o no queremos renunciar a ese toque más sabroso en nuestros platos, podemos seguir haciéndolo gracias a unos sustitutivos naturales que son más saludables y con los que no perderemos nada de sabor. De esta manera cuidaremos y ayudaremos a nuestro cuerpo a disminuir la tensión arterial, además de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o incluso sufrir un infarto.
Ajo y cebolla, ya sea picado o el polvo
En este caso podemos emplear ambos ingredientes para espolvorear o añadir a nuestros platos y que no pierdan su rico sabor. Pero, además, podemos incluso preparar nuestra propia y casera sal de ajo y de cebolla. Muy sencillo: solo hace falta dejar secar al sol ambos ingredientes y después licuarlos hasta que se queden en una textura similar al polvo. Y listo para dar alegría a tus mejores comidas, sobre todo ensaladas, carnes y pescados.
Hierbas y especias
Todo un mundo amplio el de las especias que se abre en nuestra despensa y que en este caso nos ayudan a dar un toque de lo más rico y diferente a nuestros platos. Así, para emplearlos como si de sal se tratara podemos servirnos de ingredientes como el orégano, la pimienta negra, el romero, el estragón, tomillo, hinojo o la albahaca. La lista es interminable.
Incluso puedes animarte a hacer tus propios aceites y vinagres especiados para aliñar y poner el broche de oro a tus comidas.

Limón
Por último, si tu médico te ha recomendado una dieta baja en sodio, el zumo que se obtiene tras exprimir un limón puede ser una deliciosa y saludable alternativa a la sal común. Y es que este cítrico, además de dar sabor a nuestros platos, nos ayudará en la tarea de reducir la presión sanguínea, aportar un toque de lo más fresco a nuestras comidas y servirá como sazonador excelente de vegetales y carnes. Precisamente, para adobar carne se suele emplear otro jugo natural, en este caso de naranja, con el fin de aportar un sabor muy característico.