
El truco de un frutero para que las verduras no se estropeen en la nevera
Desaconseja guardarlas en el cajón de cualquier manera

Conservar las frutas y las verduras correctamente es crucial para conseguir que se mantengan frescas el máximo tiempo posible y evitar su derroche. En este sentido, un frutero ha revelado la forma correcta de conservar las verduras para que no se estropeen ni pierdan sus cualidades.
En concreto, en el caso de las zanahorias, el frutero español, Raúl Cardaba, ha explicado a través de sus redes sociales que lo que no hay que hacer es guardarlas en el cajón de la nevera de cualquier forma, porque entonces "se queda la zanahoria flácida".
Para evitar que esto ocurra y conseguir que se mantenga en buen estado durante varios días en la nevera, aconseja utilizar una bolsa de plástico. Así, se guardarán "en el mismo cajón donde metéis la zanahoria, pero con la bolsita de plástico os aguanta, literalmente, por no exagerar, 15 días en perfectas condiciones", asegura.
De hecho, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan guardar verduras como las alcachofas, los espárragos, las judías verdes, el brócoli, las coles de Bruselas, el apio, las verduras de hoja, los champiñones, los guisantes, los rábanos, el maíz, el puerro o la zanahoria, entre otras, en la nevera. En cambio, hay otras verduras como el tomate, la calabaza, el ajo, las cebollas, las patatas, los pepinos o los pimientos, que es mejor conservarlas en la despensa.
Y, para mejorar su conservación en el caso de las verduras que se guarden en la nevera, aconsejan hacerlo utilizando bolsas de plástico perforadas en los cajones menos fríos y separándolas de las frutas. Con todo, advierten que "los largos periodos de almacenamiento en frío pueden producir pérdidas de sabor y aroma", por lo que es recomendable no tardar demasiado en consumir las verduras.