Cesta de la compra

Los 3 mejores bombones que puedes comprar este San Valentín, según la OCU

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

El análisis de 30 cajas de bombones revela un excesivo grado de procesado

Los 3 mejores bombones que puedes comprar este San Valentín, según la OCU
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

Además de las flores, una caja de bombones es uno de los regalos más habituales en San Valentín. Este dulce es difícil de resistir, aunque cuenta con un alto contenido calórico que sesitúa en torno a 65 calorías por cada bombón de 12 gramos. Son muchas las personas que no conocen su alto grado de procesamiento, es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre eso luego de analizar 30 variedades con distintos sabores y rellenos.

Uno de los aspectos principales a tener en cuenta es la amplia combinación de grasas que tienen estos productos. En 24 de las 30 cajas analizadas por la OCU, se ha detectado que parte de la manetaca de cacao ha sido reemplazada por grasas más económicas, como la de palma,  palmiste, shea, coco, girasol o grasa láctea. Algunas de las cajas contienen hasta cinco tipos de grasa distintos en un solo bombón.

Otro punto a criticar es la situación parcial del azúcar por jarabes de glucosa y fructuosa, una práctica que tiene simplemente el objetivo de reducir costos y que se ha identificado en 7 de las cajas analizadas por la OCU.

Es importante mencionar que los bombones sin azúcar no son necesariamente una opción más saludable, ya que, aunque no contengan azúcar, tienen el mismo nivel de grasa e incorporan edulcorantes como los polialcoholes, que, si se consumen en exceso, pueden tener un efecto laxante. Además, no son ideales para personas que sufren de diabetes, pues los poloalcoholes pueden elevar los niveles de glucosa en la sangre.

Además, todos los bombones que fueron evaluados incluyen lecitina, un emulsionante que disfribuye la grasa de manera uniforme en el producto y mejora su textura. Otros adictivos que fueron encontrados incluyen invertasa, ácido cítrico, bicarbonato, ácido sórbico y goma arábiga, especialmente en aquellos con relleno.

Los mejores bombones

Los ingredientes y aditivos convierten a la mayoría de estos bombones en productos ultraprocesados, algo que afecta tanto a su calidad, como a su sabor y a su aroma. Sin embargo, también hay cajas evaluadas que destacan con valoraciones buenas o excelentes. Estos son los mejores según el análisis de la OCU:

  • Ferrero Rocher (6,29 euros/200g – 31,45 euros/kg): Bombón con una apariencia agradable, compuesto por una bola de chocolate con leche y trozos de frutos secos que recubren un barquillo relleno de praliné de avellana. Se caracteriza por su sabor equilibrado y buena textura.
  • Fin Carré (70% cacao) de Lidl (2,19 euros/180g – 12,17 euros/kg): La caja incluye cuatro variedades de bombones con un intenso sabor a cacao y una textura agradable. No obstante, podría mejorar si la capa exterior fuera más delgada.
  • JD Gross Shells, de Lidl (3,99 euros/250 g - 15,96 euros/kg): pequeñas conchas de praliné que contiene azúcar y grasas de buena calidad.
Los 3 mejores bombones que puedes comprar este San Valentín, según la OCU

 

El precio de cada caja de bombones es otro factor a considerar, ya que las diferencias entre marcas pueden ser muy grandes. Mientras que las Trufas de El Corte Inglés cuestan 7,60 euros, los Dulces Deseos de Lindt llegan a costar 68,53 euros. En general, las marcas blancas de supermercados ofrecen precios más asequibles, promediando los 13,02 euros por kilo.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor