
Esta es la estrategia de Carrefour para bajar los precios de sus productos
La compañía francesa busca que los proveedores vendan a coste más bajo

La cadena de supermercados francesa, Carrefour, anunció hace unos días que dejará de vender los productos de PepsiCo, ante los “aumentos inaceptables” de sus precios. Desde la compañía están dispuestos a poner fin a la escalada de la inflación en España.
Carrefour está presionando a las grandes multinacionales con la intención de reducir el precio al que les compra los productos. Fue lo mismo que sucedió con PepsiCo, aunque la marca decidió mantener su negativa a bajar los costes, lo que llevó a la ruptura entre ambas empresas. Carrefour, que cuenta con el 10% de la cuota de mercado en España, tuvo que dejar de vender productos como Lays, Ruffles o Cheetos.
La empresa francesa ahora está llevando a cabo negociaciones con grandes grupos de alimentación a través de Eureca, una central de compras europea que agrupa a Francia, España, Italia, Bélgica, Polonia y Rumanía.

Lo que está buscando Carrefour es conseguir una serie de volúmenes y condiciones parecidas a las de estos seis países. En otras palabras, buscan que los proveedores vendan al coste de Polonia y Rumanía los productos que luego se comercializan en nuestro país. La multinacional trata de conseguir ese objetivo de abaratar los costes de los productos, aunque sea a costa de sus márgenes.
Este mismo acuerdo fue el que se le propuso inicialmente a PepsiCo, pero ante la negativa de la reducción de costos, Carrefour tomó la decisión de dejar de vender los productos de la empresa en España, Italia, Francia y Bélgica, aunque aún siguen disponibles en Polonia y Rumania.
Debido a su alto volumen de ventas y beneficios que ofrece, Carrefour se ha convertido en el primer distribuidor multiformato de Europa y el segundo a nivel mundial. En nuestro país, luego de Mercadona, es el supermercado que ocupa la mayor cuota de mercado con un 9,9% de participación.