Ciberseguridad

Alertan de un intento de estafa suplantando a Air Europa

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 25 de abril de 2025

3 minutos

Se invita a los usuarios a adquirir supuestos "vales de vuelo"

Alertan de un intento de estafa suplantando a Air Europa
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 25 de abril de 2025

3 minutos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una nueva alerta a los consumidores sobre un intento de fraude dirigido a los clientes de la aerolínea Air Europa. En esta ocasión, algunos usuarios han recibido correos electrónicos fraudulentos que simulan proceder de la aerolínea. En los mensajes, se les invita a adquirir unos supuestos “vales de vuelo” a través del uso de criptomonedas. Esta es una táctica que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información privada y datos bancarios de forma ilícita.

La OCU recuerda a los consumidores que se trata de un intento de estafa y que la mencionada aerolínea no está realizando ningún tipo de campaña promocional con vales de vuelo. Air Europa ha alertado a sus clientes que nunca solicitará realizar algún tipo de gestión o transacciones a través de enlaces externos o páginas web ajenas a su plataforma oficial.

En ningún caso se deben realizar pagos fuera de la página web de Air Europa ni de ninguna otra aerolínea. La compañía insiste en que todos los trámites deben hacerse a través del perfil de usuario dentro del portal oficial, especialmente para los que pertenecen al programa de fidelización, Air Europa Suma.

 

La OCU alerta sobre un intento de estafa suplantando a Air Europa

 

La aerolínea ha puesto este tipo de estafa en conocimiento de las autoridades competentes y está colaborando en la investigación del caso, con el objetivo de mitigar cualquier posible consecuencia negativa para sus clientes derivada de este fraude. Además, también se están tomando las medidas necesarias para evitar que otros usuarios puedan caer en este tipo de timos.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha insistido en que los consumidores deben ser muy cautelosos y seguir una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes digitales. Recomienda que es muy importante no compartir nunca información personal, como datos bancarios, a través de enlaces recibidos en correos electrónicos o mensajes no verificados. Es clave siempre comprobar que la dirección de correo es la oficial y no tiene errores ortográficos. Por otro lado, debes desconfiar de mensajes que te llegan con ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad.

La OCU también destaca la importancia de acceder siempre a las páginas web de las empresas de manera directa, escribiendo la dirección en la barra de direcciones del navegador, en lugar de hacer clic en un enlace sospechoso. Además, recomienda activar la verificación de dos pasos en todas las cuentas en línea siempre que sea posible, así como mantener tus dispositivos y aplicaciones actualizadas a su última versión.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor