
Aprende a proteger tu dinero: nunca uses estas claves PIN en tus tarjetas
Las claves más comunes facilitan las acciones de los ciberdelincuentes

Para garantizar la seguridad de tus tarjetas de crédito, es importante utilizar códigos PIN que no sean simples para los delincuentes, pues los más comunes pueden poner en riesgo tus finanzas. Los fraudes con tarjetas de créditos siguen en aumento, alcanzando cifras preocupantes: en 2022 las pérdidas globales ascendieron a 32.760 millones de euros, y se espera que estos números hayan crecido en 2024.
El origen de la clave PIN se remonta a 1967, cuando John Shepherd-Barron diseñó el primer cajero automático y consideró utilizar códigos de seis dígitos. Sin embargo, su esposa le recomendó que cuatro dígitos serían más fáciles de recordar, estableciendo el formato actual.
Los códigos más inseguros
Existen ciertos números PIN que son tan comunes entre la población, que son aprovechados por los ciberdelincuentes para poder realizar diferentes tipos de robos y estafas. Entre los más vulnerables podemos encontrar:
- 1234
- 1111
- 0000
- 1212
- 7777
- 1004
- 2000
- 4444
- 2222
- 6969

Mejorar la seguridad de tu código PIN
Al elegir tu clave, debes evitar combinaciones predecibles para los ciberdelincuentes. Trata de no utilizar secuencias numéricas simples, como 1234 o 0000, ni números que estén relacionados con tu información personal, como la fecha de tu cumpleaños. Para aumentar la protección, trata de elegir diferentes códigos para cada una de tus tarjetas, y evita anotar las claves en lugares inseguros.
Otras recomendaciones importantes para aumentar tu seguridad son activar la autenticación en dos pasos (2FA), evitar conectarte a redes Wi-Fi públicas al utilizar tu banca en línea, cerrar la sesión de tus cuentas bancarias al terminar de utilizarlas y mantener tu sistema operativo actualizado.
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.