Ciberseguridad

La CNMV alerta de una proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp

Beatriz Torija

Domingo 20 de abril de 2025

4 minutos

Suplantan la identidad de personas reconocidas o entidades registradas y ofrecen inversiones

La CNMV alerta de una proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp. Foto: bigstock
Beatriz Torija

Domingo 20 de abril de 2025

4 minutos

WhatsApp se está convirtiendo en un caladero para el fraude. Tanto es así que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de alertar acerca de proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp.

Los estafadores suplantan la identidad de personas reconocidas o entidades financieras registradas, invitando a los inversores a unirse a estos grupos. Según ha explicado la CNMV en un comunicado, "una vez dentro, recomiendan a las víctimas invertir a través de sus propios intermediarios financieros, por ejemplo, en acciones negociadas en mercados extranjeros, normalmente de capitalización bursátil pequeña, bajo la promesa de obtener ganancias extraordinarias a corto plazo".

Las primeras inversiones son exitosas y obtienen ganancias, lo que permite a los estafadores ganarse la confianza de sus víctimas y, al mismo tiempo, fomentar que atraigan a otros potenciales inversores de su entorno cercano. Tras obtener su confianza, les presentan una inversión estrella, en la que les incitan a inyectar la mayor cantidad de dinero posible con la expectativa de obtener ganancias desorbitadas en tan solo unos días.

Sin embargo, tras realizar esa inversión, la cotización de la acción se hunde y pierde casi todo su valor. Ante esta circunstancia les aconsejan mantener sus posiciones o incluso aumentarlas, pero finalmente los eliminan del grupo de WhatsApp y desaparecen sin dejar rastro. En otras ocasiones, a través de estos grupos se facilitan enlaces a plataformas fraudulentas para operar con otros productos y servicios financieros (Forex, bonos, carteras gestionadas por inteligencia artificial, etc...).

La CNMV publica datos sobre el talento sénior en el IBEX

La evolución de los mercados no se puede predecir

"La CNMV recomienda rechazar sus ofertas y no seguir los pasos que proponen", señala el organismo. Además, desde la CNMV recomiendan buscar otras fuentes de información para contrastar la veracidad de la información e identidad de quien emite las recomendaciones en ese grupo de WhatsApp; evitar las promesas de ganancias fáciles y rápidas ya que son claras señales de un fraude financiero; proteger la privacidad y no proporcionar datos personales, tales como número de teléfono o correo electrónico; sospechar si piden realizar pagos anticipados en concepto de tasas, honorarios o cualquier otro para recuperar su dinero o los beneficios supuestamente obtenidos.

Además, llaman a desconfiar de que alguien pueda predecir la evolución de los mercados financieros con exactitud o garantice un éxito seguro en las inversiones y recomiendan pedir asesoramiento de profesionales autorizados y contactar con entidades inscritas en la CNMV.

Entidades no registradas

Por otro lado, la CNMV ha advertido sobre 11 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión. Entre ellas ha avisado de MSinversión, que opera a través de redes sociales, incluyendo WhatsApp, y que también cuenta con una 'app' para móviles con el mismo nombre. Asimismo, ha avisado de Medallon AI, que también opera en redes sociales, incluyendo redes sociales con la denominación 'XXX-Grupo de inversión de Reinaissance'. La CNMV ha avisado de que no guarda relación con Ever Capital Investments SV, que sí está registrada en España y cuenta con autorización.

Por otro lado ha emitido alertas de la web 'argonintgroup.com'), de Quantum Financial Sistem ('qfs.best/'), la web 'unitexprime.org/', Venture Trade ('venture-trade.com/'), Valorica ('valorica.io'), Nexus 500 ('nexus500.net/'), Alvines Capital ('alvinescapital.com'), Heritage Digital Grant ('heritagedigitalgrant.net/') y BitLyCo ('bitlyco.com/').

La CNMV pone de manifiesto que dichas sociedades no figuran inscritas en el correspondiente registro y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a su supervisión. Además, recuerda que sus advertencias sobre 'chiringuitos financieros' y la de los supervisores internacionales pueden ser consultadas a través de su página web.

El organismo tiene habilitado un número de teléfono de atención, el 900 535 015, al que los inversores pueden dirigirse para comprobar si una entidad está registrada e invita a informar sobre ofertas de servicios de inversión de entidades no registradas a través de su formulario de consulta o de su canal de comunicación de infracciones.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor