
Aprende paso a paso a crear una contraseña segura
La Guardia Civil y el Incibe brindan recomendaciones y resaltan los errores más comunes

Nuestro móvil u ordenador se han vuelto parte de nuestro día a día. En ellos guardamos una gran cantidad de datos y aplicaciones a las que ingresamos para hacer diferentes gestiones. Para poder acceder a muchas de ellas, necesitamos una contraseña que, por cuestiones de seguridad, debe ser compleja y difícil de averiguar.
Es importante tener en cuenta también que, sin perder su robustez, una contraseña debe ser fácil de recordar para el usuario. Teniendo en cuenta estos aspectos, el Incibe y la Guardia Civil han publicado una serie de errores comunes al la hora de crear claves:
- Reciclar contraseñas: un error muy frecuente es utilizar la misma clave para múltiples cuentas o aplicaciones.
- Memorizar contraseñas en función del teclado: muchos usuarios usan el teclado como guía para recordar contraseñas fácilmente (ej.: “123456” o “qwerty”).
- Usar expresiones hechas: entre otro de los errores más comunes es el uso como contraseñas de frases como “teamo”, “iloveyou”, “teodio”, etc.
- Utilizar aficiones: algunos usuarios fanáticos suelen usar el nombre de sus marcas, deportes, equipos o bandas de música favoritas.
- Apuntarlas en notas: aunque se haya creado una clave robusta, nunca se debe dejar por escrito y mucho menos a la vista de cualquiera.
- Hacer uso de patrones sencillos: como que la primera letra esté en mayúscula seguida de 4 o 5 en minúscula o usar uno o dos números y finalizar con un carácter especial como un punto o signo de exclamación (Ej.: Perro26!).

¿Cómo crear una clave segura?
Los ciberdelincuentes y los hackers siempre están pendientes de los dispositivos y personas vulnerables, por lo que es importante aprender a crear una contraseña potente y que sea difícil de descifrar por estos personajes inescrupulosos.
La Guardia Civil ha utilizado su cuenta de la red social X para recomendar a la población la forma de crear una contraseña segura.
Estos son los errores más comunes de las #contraseñas:
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 7, 2024
👉Reciclarlas
👉Memorizarlas en función del teclado
👉Utilizar aficiones
👉Apuntarlas en notas
👉Hacer uso de patrones sencilloshttps://t.co/739SDKptX0 pic.twitter.com/qgOf1NXI48
La longitud de la contraseña, alternar letras mayúsculas con minúsculas, sustituir letras por números y agregar caracteres especiales son algunos de los consejos para que los ciberdelincuentes no puedan actuar con facilidad.