
Cuidado: el Incibe alerta de la nueva estafa 'Pegasus': ¿de qué se trata?
Los ciberdelincuentes contactan a las víctimas por correo electrónico

Ya se ha vuelto una costumbre leer en diferentes portales o redes sociales sobre las diferentes estrategias que tienen los ciberdelincuentes para tratar de quedarse con nuestros datos privados personales y bancarios.
Es importante estar siempre pendientes de las nuevas técnicas de estos personajes para evitar caer en dichas trampas y perder nuestra información privada y nuestro dinero.
En esta ocasión, el Incibe ha alertado de la nueva estafa ‘Pegasus’, una campaña de correos electrónicos fraudulentos en la que los ciberdelincuentes tratan de extorsionar a las víctimas solicitando un pago en un monedero virtual a cambio de no divulgar supuestas grabaciones íntimas.
Los ciberdelincuentes afirman haber conseguido espiar a la víctima a través de un software malicioso y que tienen en su poder información personal, vídeos y fotos íntimas. Luego obligan a la víctima a realizar un pago a cambio de no difundir el contenido.
El estafador indica que lleva tiempo espiando a la víctima a través de un software malicioso llamado ‘Pegasus’ y que tiene total acceso al dispositivo de esta persona. Los correos electrónicos que envían los delincuentes suelen tener este tipo de asuntos:
- “Quiero informarte sobre una situación muy mala para ti”
- “Su pago está pendiente”
- “Esperando el pago”
- “xxxxxxxxxxxxxxx[at]xxxxxxx.xxx[.]xx”
Este es un ejemplo de un correo que te puede enviar un ciberdelincuente informándote de que tiene información privada y que la va a divulgar en caso de que no le realices un pago:

¿Cómo actuar frente a la estafa 'Pegasus'?
El Incibe asegura que, si has recibido dicho correo electrónico, lo debes clasificar como correo no deseado y eliminarlo de manera inmediata. Es importante tener en cuenta que no has sido infectado por ningún malware y que los ciberdelincuentes no poseen ninguna información privada.
En caso hayas caído en la trampa y hayas realizado un pago a los ciberdelincuentes, el Incibe recomienda que sigas las siguientes indicaciones:
- Realiza y conserva capturas de pantalla y otras evidencias de las que dispongas del fraude. Es importante que te pongas en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para formalizar una denuncia.
- Para recopilar las evidencias mencionadas puedes hacer uso de testigos online.
- En los próximos meses, verifica que no se haya publicado información que pudiste haber proporcionado practicando egosurfing.
- Frente a la posibilidad de encontrar datos personales tuyos en Internet, redes sociales o motores de búsqueda, tienes la opción de ejercer tu derecho al olvido. Los procedimientos a seguir para ello, puedes encontrarlos en la Agencia Española de Protección de Datos.
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.