65ymás
Ciberseguridad
El Gobierno toma medidas para combatir las estafas telefónicas
65ymás
Viernes 7 de febrero de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 13 de febrero de 2025 a las 11:10 H
3 minutos
La nueva normativa prohibirá las llamadas comerciales desde números que no sean 800 o 900

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha revelado este jueves que antes de que finalice febrero se implementará una orden ministerial destinada a "luchar contra las ciberestafas y las llamadas telefónicas fraudulentas".
Durante una entrevista en Rac1, López ha detallado que esta normativa prohibirá de manera "terminante" la realización de llamadas comerciales desde números que no sean 800, 900 o que no comiencen con un prefijo de alguna provincia española.
"Es decir, no podrá recibir usted una llamada comercial desde un móvil, que eso está sucediendo en la actualidad. A menudo, recibimos llamadas desde móviles y pensamos que son de conocidos o familiares, sin saber quién está al otro lado, y resulta que es una llamada comercial. Esto quedará prohibido por la orden ministerial", ha especificado.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López
En caso de incumplimiento, los ciudadanos podrán presentar denuncias en la oficina de atención al consumidor de telecomunicaciones, y se podrán imponer sanciones, ha añadido el ministro.
"Hay mucho por hacer, no podemos quedarnos de brazos cruzados, es necesario actuar", ha afirmado López, quien ha resaltado los esfuerzos que está realizando España en materia de regulación, tanto a nivel nacional como en el contexto europeo y global.
Además, ha expresado su apoyo a la regulación de la Inteligencia Artificial, advirtiendo que "es evidente que la tecnología siempre puede ser mal utilizada", como ha sucedido a lo largo de la historia.
"Defiendo un modelo europeo basado en la regulación, una tercera vía, en contraposición al modelo norteamericano, que se fundamenta en grandes corporaciones", ha declarado.