
La Guardia Civil alerta de una estafa a través de plataformas de compraventa: consejos para evitarla
Piden desconfiar "si alguna vez te piden dinero para completar la compra con este engaño"

La Guardia Civil ha alertado sobre una estafa que tiene lugar en plataformas de compraventa de productos de segunda mano, advirtiendo sobre aquellos casos en los que "te piden dinero para completar la compra con este engaño".
"Seguro que compras o vendes en conocidas plataformas de internet", indican a través de su perfil en la red social de TikTok, aconsejando desconfiar de aquellos usuarios que pidan completar la compra o venta fuera de la plataforma oficial.
@guardiacivil Seguro que compras o vendes en conocidas plataformas de #internet Si alguna vez te piden dinero para completar la compra con este engaño, desconfía #estafa #guardiacivil ♬ sonido original - Guardia Civil
"Una vendedora perdió un teléfono valorado en 850 euros", explica la Guardia Civil, que ha detallado que la estafa se produjo cuando la vendedora, que quería vender el teléfono en una conocida plataforma de compraventa, aceptó completar la operación fuera de la plataforma, a petición de la compradora.
"Para justificar el ingreso, llega este correo donde dice que nosotros estamos controlando la transacción, bueno, más que nosotros, Guardian Civill", advierten, mostrando un ejemplo del correo y explicando que "además este correo procede de una cuenta que no es oficial, sino que es de un particular".
La vendedora finalmente confió en ese correo, realizó el envío del teléfono, pero "no recibe ningún pago".
Consejos para evitar caer en este tipo de estafas
Desde la Guardia Civil han dado algunas recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, recuerdan que "la Guardia Civil no controla ningún tipo de transacción".
Seguidamente, aconsejan desconfiar "cuando el comprador o el vendedor te pida salir de la plataforma para completar el pago".
Asimismo, las faltas de ortografía que podemos encontrar en el correo pueden darnos una pista de que se trata de un fraude, así como la dirección de correo desde la que se envía. "Recuerda que una plataforma o una institución no te van a mandar un correo desde una cuenta particular", añaden.