Alba L. Marín
Ciberseguridad
Las indicaciones del Banco de España para no caer en la "estafa de los likes"
Algunas recomendaciones generales son actuar con desconfianza y no compartir datos personales
![Las indicaciones del Banco de España para no caer en la "estafa de los likes" Las indicaciones del Banco de España para no caer en la "estafa de los likes"](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/53/67/2/bigstock-man-person-hands-holding-smart-382447730.jpeg)
El Banco de España alerta sobre un nuevo timo conocido como "la estafa de los likes", donde la persona recibe una comunicación a través de una plataforma de mensajería, como Whatsapp o cualquier otra red social, con una oferta de trabajo consistente en dar "me gusta" a publicaciones y valorar aplicaciones.
El primer paso es la recepción del mensaje que sigue una estructura parecida a esta: "¡Genial, estás calificado para este nuevo trabajo!". Una vez tenido el primer contacto realizan la oferta para trabajar "dando me gusta" a publicaciones, viendo vídeos o valorando aplicaciones.
![Una persona dando 'like' a una publicación. Fuente: Pexels Una persona dando 'like' a una publicación. Fuente: Pexels](/uploads/s1/19/53/70/8/europapress-5434173-persona-dando-like-publicacion_1_621x621.jpeg)
Más tarde, a modo de gancho, realizan pequeños ingresos a través de bizum con cantidades del estilo de 5 o 10 euros para ir ganándose la confianza la persona al realizar estas tareas.
Si todo sigue el cauce previsto, el timo escalará de nivel, solicitando la realización de inversiones para obtener mayores ganancias. Todo ello, complementado por la incorporación de la persona a canales de Telegram donde aparentemente hay personas que están generando esas grandes cantidades de dinero.
No obstante, en el momento en que la persona accede a realizar esa gran inversión, los estafadores cortan todo tipo de comunicaciones y desaparecen con el dinero.
Algunos consejos para evitar ser objeto de la estafa
El Banco de España aporta unas pautas generales para poder identificar una estafa y no caer en la trampa.
- Lo primero de todo es pensar con sentido común y desconfiar de todo aquello que parece tan fácil. Si es demasiado bueno para ser cierto, probablemente sea falso. El hecho de que un puesto de trabajo consista en dar likes a una publicación es sospechoso.
- En caso de haber detectado el engaño, se debe bloquear a la persona que envía los mensajes y borrar los mismos. Lo más prudente es no seguir el juego y cortar las comunicaciones.
- Es muy importante que en todo el proceso no realices transferencias a terceros porque podrías convertirte en una mula bancaria - un intermediario que recoge dinero de origen fraudulento y lo envía a otro destino, generalmente como una pieza más de operaciones de blanqueo de capitales- sin ser consciente de ello.
- Otro aspecto clave es proteger la información personal. No se deben compartir datos personales o financieros a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.
Si se siguen estas sencillas recomendaciones, se reduce considerablemente el riesgo de sufrir esta clase de estafas.