
La Policía alerta: si mantienes este botón del móvil encendido puedes ser estafado
Los ciberdelincuentes buscan robarte datos a través del bluetooth

Las nuevas técnicas para robar datos de manera cibernética van apareciendo de manera diaria. Los ciberdelincuentes están siempre pendientes de todos los avances tecnológicos para poder aprovecharlos de manera negativa y poder acceder a información privada de sus posibles víctimas.
En esta ocasión, la Policía Nacional ha alertado a través de sus redes sociales de una nueva técnica denominada ‘bluesnarfing’ que utilizan los ciberdelincuentes para quedarse con tus datos privados personales y bancarios, para quedarse finalmente con tu dinero.
El ‘bluesnarfing’ consiste en el robo de datos personales a través del bluetooth de tu móvil. Si tienes encendido este sistema inalámbrico, los ciberdelincuentes podrán quedarse con tus contactos, correos electrónicos, imágenes o cualquier otro archivo almacenado en tu teléfono.
La manera que usan los ciberdelincuentes para actuar es muy simple: tan solo deben colocarse a 10 o 15 metros de distancia de donde tú estés, para poder acceder a tu móvil a través del bluetooth. A partir de ese momento, activan la transferencia de datos y se quedan con la información que deseen.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO:

Posteriormente, utilizan estos datos para venderlos a la dark web o para realizar diferentes tipos de estafas o compras con tus datos bancarios. Además, suelen extorsionar a las víctimas pidiendo una suma de dinero a cambio de no publicar sus datos privados.
Es por esa razón que la Policía Nacional recomienda a la población no activar el bluetooth en todo momento, pues hay muchas personas que lo tienen prendido constantemente y se arriesgan a sufrir un robo de datos. Lo ideal es encenderlo solo cuando sea necesario, y luego apagarlo nuevamente.

Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.