Ciberseguridad

La Policía alerta de la estafa de la videollamada de WhatsApp: ¿cómo evitarla?

María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 18 de febrero de 2025

3 minutos

Han dado las claves para no "perder el control de tu WhatsApp"

bigstock.  La OCU avisa: WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles
María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 18 de febrero de 2025

3 minutos

WhatsApp es la aplicación de mensajería por excelencia y, como tal, los ciberdelincuentes también pueden utilizarla para hacernos caer en estafas, con el objetivo de hacerse con datos personales. Es por ello que es crucial estar alerta, también al utilizar este tipo de aplicaciones, especialmente si recibimos mensajes o solicitudes de extraño contenido. 

De hecho, la Policía Nacional ha alertado sobre una estafa relacionada con esta aplicación, y han dado las claves para no perder el control de nuestro WhatsApp, tal y como han compartido a través de sus redes sociales

@policia ¿Sabes cómo podrías perder el control de tu #WhatsApp? Presta atención para que no te ocurra #prevención #policía ♬ BORN FOR THIS - Foxxi

 

"¿Sabes como podrías perder el control de tu WhatsApp? Te hacen una videollamada desde la aplicación, haciéndose pasar por el equipo técnico y te comunican que ha habido un problema", explican en el vídeo. 

Uno de estos problemas podría ser que la cámara no funciona. Es entonces cuando los ciberdelincuentes indican que "para solucionar la incidencia", tendremos que presionar "el botón compartir pantalla".

"Si picas, el estafador podrá ver todo lo que haces desde tu dispositivo", advierte la Policía, que añade que, seguidamente, los estafadores enviarán "un código de verificación y podrán acceder a tu cuenta de WhatsApp. Y en este momento ya podrán hacerse pasar por ti". 

¿Cómo evitar caer en esta estafa?

En este sentido, la Policía Nacional ha dado una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafa. Lo primero es recordar que "la plataforma de WhatsApp nunca se va a poner en contacto contigo de esta forma" en el caso de una incidencia, por lo que aconsejan "no facilitar datos personales ni financieros". 

Y, ante cualquier duda, lo más recomendable es "contactar directamente con la aplicación". "Y si eres víctima, denuncia", añaden. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor